El Gobierno vasco exige al Estado que "haga sus deberes" y cumpla con sus obligaciones con los menores no acompañados
La consejera Melgosa lamenta la falta de respuesta del Gobierno español a las reclamaciones de Euskadi en Conferencia Sectorial celebrada este martes
La consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha reiterado este miércoles que la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia de ayer fue "decepcionante" y causó "frustración", y ha pedido que el Estado "haga sus deberes" en relación a la acogida de menores.
Relacionadas
El Ejecutivo vasco no encontró el "eco" que esperaba a las demandas de Euskadi, según ha destacado Melgosa este miércoles en Bilbao.
Euskadi tiene 500 plazas de más para menores migrantes no acompañados
En la Conferencia Sectorial de este martes, el Gobierno vasco y las tres diputaciones forales reclamaron un reparto "equilibrado" entre las comunidades autónomas de los menores sin referentes familiares y la dotación de más recursos económicos a Euskadi por su consideración de 'frontera norte' para la inmigración.
"Después de cinco meses esperábamos que los diferentes requisitos y, sobre todo, llamadas de atención que habíamos hecho desde Euskadi, y en las últimas semanas la Diputación Foral de Bizkaia, iban a tener más eco y no encontramos ese eco", ha lamentado Melgosa.
Bizkaia, al límite
La consejera ha hecho referencia a las llamadas de la Diputación de Bizkaia, que activó la semana pasada la declaración de "excepcionalidad" en su red de acogida de menores migrantes no acompañados por encontrarse al "límite".
Melgosa ha vuelto a reclamar la puesta en marcha de un plan de inmigración para abordar este asunto y procurar un reparto equitativo de estos menores entre las comunidades autónomas y ha demandado que se dote a ese plan de recursos humanos para llevarlo adelante y se le dé un "enfoque de derechos humanos".
"Lo que queremos es que el Estado español haga sus deberes", ha resumido la consejera.
Melgosa ha señalado también que hay tener datos sobre los menores sin referentes familiares acogidos en las distintas comunidades autónomas porque Euskadi "sabe lo que tiene", pero "no sabe" las cifras de otras comunidades: "Hay que tener datos y después herramientas y soluciones", ha dicho.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso