This browser does not support the video element.
“Es una maravilla que todo el mundo pueda crear contenido pero el criterio profesional no está en cualquiera”
Iñaki González, director de DEIA, reflexiona sobre la necesidad de que siga prevaleciendo el criterio profesional ante la IA
Durante el diálogo final del Foro sobre Inteligencia Artificial en la Desinformación, Iñaki González, director de DEIA, destacó los retos éticos y profesionales que plantea el auge de la IA en la generación de contenido. Señaló que, si bien estas herramientas ofrecen grandes ventajas en términos de productividad, también generan preocupaciones sobre el control y la responsabilidad en la creación de información.
“Es una maravilla que todo el mundo pueda crear contenido, pero en realidad el criterio y el compromiso profesional no está en cualquiera. No todo el mundo está en disposición de tener un conocimiento suficiente para utilizar la IA. Se puede utilizar muy bien y se puede utilizar muy mal”, afirmó.
El periodista subrayó la necesidad de fortalecer los principios deontológicos de la profesión ante la popularización de herramientas de IA que, sin la supervisión adecuada, podrían contribuir a la proliferación de noticias falsas y desinformación.
This browser does not support the video element.
La desinformación en el mundo digital, un riesgo para todos
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Pradales dice que garantizar suministro energético es "factor decisivo" para la competitividad
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones