Sánchez eleva a 211 el número de los muertos por la DANA
Se han realizado 4.800 rescates y se ha auxiliado a más de 30.000 personas en viviendas, en carreteras y en polígonos inundados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado a 211 la cifra de muertos por la DANAque ha asolado el este del país y, particularmente, a la Comunidad Valenciana.
Relacionadas
En una declaración institucional desde el Palacio de La Moncloa tras presidir el cuarto comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, Sánchez ha señalado que se ha llevado a cabo "la localización y el levantamiento de 211 víctimas mortales".
Los médicos recomiendan centrar la ayuda ciudadana en donar fondos a las ONG que ya trabajan en la zona
Para agilizar los procesos de recuperación e identificación de cadáveres, el líder del Ejecutivo se ha referido al despliegue de 20 equipos de levantamiento de cadáveres: "Cada uno integrado por forenses, psicólogos, policías científicos, varias morgues móviles y una unidad de identificación de víctimas de la Policía Nacional".
Asimismo, ha expuesto que las labores de búsqueda y de recuperación van a continuar en las próximas jornadas: "Día y noche, durante todo el tiempo que haga falta, hasta que todos los ciudadanos y ciudadanas desaparecidas sean localizadas".
Quinto día de la DANA: 202 fallecidos, numerosos desaparecidos, voluntarios y carreteras con restricciones
En un plano más amplio, Sánchez ha enmarcado esta crisis causada por la DANA como "el mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país", siendo a su vez "la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de siglo".
Por ello, ha remarcado que el Gobierno "va a movilizar todos los recursos que sean necesarios durante todo el tiempo que haga falta para ayudarles en esta situación tan trágica".
4.800 rescates y 30.000 personas auxiliadas
A propósito de los servicios realizados en el terreno, Sánchez ha enumerado que el despliegue operativo ha realizado ya 4.800 rescates y ha auxiliado a más de 30.000 personas en viviendas, en carreteras y en polígonos inundados.
Con todo, ha reconocido que "desgraciadamente la magnitud de esta catástrofe natural hace que estos números sean insuficientes", ya que "la ayuda está tardando en llegar a muchos puntos; aún hay casas y garajes bloqueados, municipios anegados y mucha gente desvalida".
Por ello, ha celebrado la decisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de incrementar el número de efectivos en las áreas afectadas.
Mazón pedirá que se incorporen 5.000 militares más a las tareas de emergencia
"Estamos hablando del mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas que se haya hecho jamás en nuestro país en tiempos de paz", ha comentado en relación al anuncio de los 10.000 efectivos militares, policías y guardias civiles que se van a incorporar al despliegue en las próximos días.
Temas
Más en Sociedad
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla
-
El 76% de la población vasca prefiere vivir en una sociedad diversa
-
Detenido por narcotráfico el policía que digirió la investigación del 'Tito Berni'
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!