La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha advertido en sus redes sociales de un intento de fraude entre sus alumnos, que han recibido mensajes solicitando el pago de 850 euros por un supuesto pago de las tasas de matrículas.
"Dicho mensaje es fraudulento y no se debe tomar en consideración", ha señalado la institución vasca en un comunicado.
En el correo electrónico que están recibiendo los alumnos, al que ha tenido acceso DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, el emisor advierte de que "todavía observamos un retraso en el pago de las tasas de matrícula por importe de 850 euros", y asegura al alumno que "si su deuda no se liquida antes del 07/10/24, tendremos que enviar su expediente a nuestro departamento de litigios".
Para evitar este supuesto conflicto se anima al alumno a abonar esos 850 euros "mediante transferencia bancaria" a un número de cuenta que se facilita en el mail.
"Una vez regularizada tu situación, recibirás tu resultado dentro de los 2 a 3 días posteriores a la recepción de tu pago. Por tanto, no será necesario volver a contactar con nosotros Si tiene dificultades económicas, le invitamos a presentar una solicitud de asistencia económica al Servicio Social. El servicio analizará su solicitud con total confidencialidad", señala el correo utilizado para el intento de fraude.
Desde la UPV/EHU han explicado a sus alumnos que han avisado "a los servicios centrales y responsables de la TICs" de la Universidad, que "van a analizar el asunto y aplicar algún filtro para parar este email fraudulento". "Por supuesto, no realices ningún pago a esa cuenta", reclaman.
Otras instituciones
La Universidad del País Vasco no es la única institución académica que está siendo objeto de este fraude. Los usuarios de la plataforma Educantabria, dependiente de la Consejería de Educación de la provincia cántabra, están recibiendo también mensajes similares. "El equipo técnico ya ha tomado las medidas necesarias para bloquear estos correos, pero es crucial la colaboración de toda la comunidad educativa", apuntan.
En caso de que lo hayas recibido, por favor, sigue los siguientes pasos:
- No abras enlaces ni documentos adjuntos: Bajo ninguna circunstancia deben abrirse los enlaces o documentos adjuntos en estos correos, ya que pueden contener malware o intentos de phishing.
- Marca como no deseado: Si recibes un correo con este asunto o un mensaje similar, por favor, márcalo inmediatamente como correo no deseado (phishing).
- Elimina el correo: Después de marcarlo como no deseado, elimínalo de tu bandeja de entrada.