La OEI, el mayor organismo de cooperación iberoamericano, Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024
El jurado destaca el trabajo de la organización para fomentar las políticas públicas de los 23 países en los que opera y el "puente" tendido por la OEI entre Europa e Iberoamérica
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), distinguida este miércoles con el Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024, es el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos, con más de 3.900 personas trabajando repartidas por 20 países de la región.
Relacionadas
El trabajo de la OEI se articula en relación con cinco áreas principales y sus ejes estratégicos de actuación: educación, ciencia, cultura, lenguas y derechos humanos, con el objetivo de lograr un desarrollo pleno e inclusivo en la región iberoamericana.
Entre sus fines también está contribuir a la difusión de las lenguas castellana y portuguesa, así como a su conservación y preservación en las minorías culturales residentes en otros países, y promover la educación bilingüe para preservar la identidad cultural de los pueblos de Iberoamérica.
75 años de historia
Fundada en 1949, hace 75 años, como Oficina de Educación Iberoamericana, con carácter de agencia internacional, en 1954 se transformó en organismo internacional integrado por Estados soberanos, y se constituyó como tal el 15 de marzo de 1955. En 1957 los Estados miembros suscribieron los primeros estatutos.
En mayo de 1985, durante una reunión en Bogotá (Colombia), se decidió denominar a la OEI como Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y se ampliaron sus objetivos, orientados a contribuir y fortalecer el conocimiento, la comprensión mutua, la integración, la solidaridad y la paz entre los pueblos iberoamericanos a través de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura.
23 estados miembros
La OEI cuenta con 23 miembros de pleno derecho: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Además, tiene como miembros observadores a Angola, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Luxemburgo, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, y también a los organismos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Fundación EU-LAC.
Sede en Madrid
La Secretaría General de la OEI tiene sede en Madrid, y desde 2018 el secretario general es Mariano Jabonero. Cuenta además con 19 oficinas nacionales, en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Junto a la Secretaría General, completan los órganos de gobierno de la OEI la Asamblea General, máxima autoridad de la organización integrada por representantes o delegaciones oficiales del máximo nivel de los Estados miembros; y el Consejo Directivo, encargado del control del gobierno y de la Administración de la OEI y del que forman parte todos los ministros de Educación de los Estados miembros o sus representantes.
La financiación de la OEI y sus programas está cubierta mediante las cuotas obligatorias y aportaciones voluntarias que efectúan los Gobiernos de los estados miembros, así como de instituciones, fundaciones y otros organismos y empresas interesados en la mejora de la calidad y en el desarrollo científico-tecnológico y cultural.
Desde 2018 la OEI cuenta con un Consejo Asesor, máximo órgano de consulta y asesoramiento para el desarrollo de las políticas y estrategias que pone en marcha y que está integrado por renombrados expertos, expertas e investigadores en materia de educación, ciencia y cultura de la región.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid