El Gobierno vasco edita dos guías para concienciar sobre los perjuicios del tabaco y ayudar a dejar de fumar
La primera está destinada a la población en general, y la segunda a las mujeres embarazadas
El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha publicado dos guías prácticas para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayudar a abandonar este hábito.
Relacionadas
La primera de estas guías, titulada 'Mejor sin tabaco: ¡puedes conseguirlo!', está dirigida a la población en general y aporta información sobre los perjuicios del consumo de tabaco y los beneficios de abandonarlo, además de recomendaciones a seguir en cada paso del proceso de abandono, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
El plan de Sanidad contra el tabaco: de subir los precios a prohibirlo en más lugares
Junto a esta guía, se ha elaborado otra específica para el embarazo que, bajo el título 'El embarazo mejor sin tabaco', explica las consecuencias del consumo en el o la bebé, desmonta falsos mitos, y aporta consejos para las etapas de la gestación, subrayando las ventajas de rodearse de un entorno libre de humo.
'Euskadi libre de humo'
La publicación de estos textos se enmarca en la estrategia 'Euskadi Libre de Humo' que desarrollan el Departamento de Salud y Osakidetza, en línea con el plan 'MPOWER' de la Organización Mundial de la Salud, que propone como una de las cinco intervenciones claves en este ámbito ofrecer ayuda para dejar de fumar.
El tabaco altera el sistema inmunitario incluso años después de dejarlo
Este material completa la amplia oferta de tratamiento de tabaquismo de la que dispone Osakidetza, ya sea de forma presencial, on line o mixta, y puede además ser utilizado en consulta. Al mismo tiempo, la documentación resulta apropiada para su uso en todas aquellas acciones de prevención del tabaquismo y sensibilización de la población, en ámbitos como el laboral, escolar, familiar o comunitario.
En formato digital y en papel
Además del formato digital, se realizará una tirada de 6.000 ejemplares en papel de la guía general y otros 2.000 de la específica sobre el embarazo. Estas guías se repartirán en los centros de salud de Osakidetza, especialmente de Atención Primaria; en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Osalan; entidades locales, que cuentan con equipos de prevención comunitaria de adicciones; o entidades del Tercer Sector, que ejercen labores preventivas.
El Departamento de Salud ha destacado la importancia de dejar de fumar -incluido el uso de dispositivos electrónicos-, no sólo por los efectos beneficiosos para la salud de quienes lo hacen, al prevenirles de graves enfermedades, sino también porque se protege de la toxicidad del humo a las personas del entorno, especialmente a aquellas más vulnerables, como los menores.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso