Logra salvar el brazo la joven que lo introdujo en un bidón con cemento para evitar su desalojo en Barcelona
Aunque se daba por hecha la amputación del brazo, la mujer, ingresada en la UCI, evoluciona favorablemente y podrá conservar la extremidad
Una de las jóvenes que introdujo su brazo en un bidón con cemento para frenar el desalojo este jueves del local okupado Estudi9 de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) evoluciona favorablemente, aunque inicialmente se daba por hecha la amputación de la extremidad.
Según han confirmado a EFE fuentes sanitarias, la mujer fue trasladada de gravedad a la UCI del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y se daba por hecha la amputación del brazo, aunque su pronóstico ha mejorado y podrá conservar la extremidad.
Los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo ayer por la mañana el desalojo del local okupa Estudi9 en Santa Coloma de Gramenet, en el que encontraron en su interior a seis personas, dos de ellas escondidas tras una pared y otras dos 'embidonadas' -con una extremidad dentro de un bidón con cemento-.
Los agentes tuvieron que trabajar durante varias horas para liberar a las dos jóvenes 'embidonadas' voluntariamente, que fueron trasladadas después al Germans Trias, una de ellas con el riesgo de perder su brazo y sobre la que se temía por su vida.
La joven que ingresó más grave evoluciona favorablemente, después de que la extremidad atrapada hubiera estado varias horas sin el suficiente riego sanguíneo.
La operación en Santa Coloma, donde dos agentes resultaron heridos leves, comenzó alrededor de las 05:45 horas, aunque no fue hasta cerca de las 07:00 horas que los Mossos comenzaron a entrar en el inmueble.
Los agentes de la policía catalana se encontraron con la instalación de barricadas en la puerta del inmueble y el lanzamiento de piedras contra los agentes por parte de okupas, que hirieron levemente a dos policías.
Por la tarde, un grupo de personas recorrió el centro de Santa Coloma en una manifestación de protesta por el desalojo del local okupado.
Temas
Más en Sociedad
-
El plan antiestafas bloquea 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos desde marzo
-
El fuego pone en jaque al lago de Sanabria: 8.000 vecinos de la zona se preparan para una evacuación
-
El calor no da tregua en el sur: dos hombres mueren por las altas temperaturas en Cáceres y Córdoba
-
Hilerria egungo beharretara eta etorkizuneko erronketara egokitzeko prozesua hasi du Bilboko Udalak