Igualdad confirma como violencia de género el asesinato de una joven de 27 años en Almería
El caso de la joven de 27 años eleva a 33 la triste cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año
El Ministerio de Igualdad ha confirmado este martes el asesinato machista de una mujer de 27 añoscometido ayer presuntamente por su marido en el barrio de Pescadería de Almería, una víctima que eleva a 33 las asesinadas por violencia de género en lo que va de año, 1.217 desde que se iniciaron los registros en 2003.
La mujer asesinada, que no había presentado denuncias previas por malos tratos contra su pareja, tenía una hija y dos hijos menores de edad, lo que eleva el número de menores huérfanos por violencia de género a 36 en 2023 y 413 desde 2013.
La víctima, de origen marroquí, fue degollada ayer presuntamente por su marido, también marroquí, que contaba con antecedentes policiales y ha sido detenido, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Asesinada una joven en Almería al ser degollada presuntamente por su pareja
El servicio de Emergencias 112 ha dicho a EFE que sobre las 17.45 horas del lunes varios testigos alertaron de la agresión de un hombre a una mujer en una vivienda de la calle Galera de Almería, lugar hasta donde se desplazaron efectivos de la Policía Local y Nacional, así como los servicios sanitarios, que solo pudieron certificar el fallecimiento de la víctima.
Primera víctima de agosto
Esta es la primera víctima mortal de la violencia de género de agosto, después de que el pasado julio 9 mujeres fueran asesinadas por sus parejas o exparejas, situación que llevó a Igualdad a convocar un comité de crisis para analizar estos crímenes.
La Guardia Civil investiga además si la muerte este martes de una pareja por arma de fuego en Pozoblanco(Córdoba) es también un asesinato machista, ya que en el pasado hubo denuncias por maltrato, aunque desde 2018 no estaban activas.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid