El TSJC obliga a una escuela de Girona a impartir una asignatura más en castellano
La Generalitat ha anunciado que presentará un recurso contra el auto
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha estimado la medida cautelar solicitada por una familia y obliga a una escuela de Girona a impartir en un aula "una o unas materias o asignaturas" en castellano, además de la de aprendizaje de la lengua.
En un auto del 19 de julio consultado por Europa Press, señala que mientras el alumno "permanezca escolarizado en el sistema educativo catalán, reciba de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias o asignaturas o materias adicionales que, por su importancia en el conjunto del currículo y su carga lectiva, puedan ser consideradas como principales".
El tribunal también ha requerido a la dirección del centro, mediante la notificación de esta resolución, para que "adopte las disposiciones pedagógicas oportunas en orden a la efectiva ejecución de lo acordado, dando cuenta detallada al tribunal antes del 5 de septiembre".
En la sentencia, el TSJC ha tachado de "inconstitucional" la nueva normativa del Govern sobre uso de lenguas oficiales en la enseñanza, y ha señalado que ve procedente la medida cautelar solicitada de impartir en castellano una materia o asignatura no lingüística.
Fuentes de la Conselleria de Educación de la Generalitat han señalado a Europa Press que presentarán recurso contra este auto del TSJC.
La Asamblea por una Escuela Bilingüe de Catalunya (AEB) ha celebrado en un tuit recogido por Europa Press el fallo del TSJC, y ha recordado que la petición de los padres "se realizó con la nueva legislación que impide porcentajes" de lenguas.
OTRAS SENTENCIAS
Este nuevo auto del TSJC se suma al que hace dos semanas confirmó el 25% de castellano en un aula de otras tres escuelas catalanas con una materia troncal en castellano, además de la propia lingüística.
En ese momento, la consellera de Educación, Anna Simó, criticó que el TSJC se estuviera "excediendo en sus funciones, suplantando funciones del legislativo" con las sentencias sobre el castellano.
Temas
Más en Sociedad
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Bizkaiko Bertsolari Txapelketako sailkapen fasea maiatzaren 8an hasiko da
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre