
Los sindicatos amenazan con una huelga en las cárceles vascas
Los trabajadores de los tres centros penitenciarios vascos reclaman la convocatoria de una mesa de negociación sobre sus condiciones laborales

Trabajadores de las tres prisiones vascas han planteado la posibilidad de organizar la primera huelga en las cárceles de Euskadi si no se convoca una mesa de negociación sobre sus condiciones laborales.
Así lo han asegurado hoy en una nota de prensa representantes de los sindicatos ELA, CCOO y CSIF en la prisión de Basauri, quienes han explicado que se han celebrado ya asambleas con este objetivo en esta cárcel y la alavesa de Zaballa, mientras que se encuentra pendiente otra en la guipuzcoana de Martutene.
El pasado día 23 de junio, los sindicatos de prisiones ELA, CC.OO y CSIF exigieron por escrito al Gobierno vasco la "inmediata convocatoria" de la mesa de negociación sobre las condiciones laborales definitivas del personal penitenciario.
Representantes de los trabajadores han destacado el "hartazgo e indignación" de los empleados de prisiones, ante el empeoramiento de sus condiciones laborales, con la obligación de llevar a cabo "horas extras ilegales" para poder acceder a libranzas y vacaciones.
Han explicado que los trabajadores se han negado a llevar a cabo estas horas extras "encubiertas" -llamadas peonadas-, lo que ha obligado al Gobierno vasco a convocar de urgencia la cobertura de diez plazas de vigilancia interior con interinos, que se incorporarán hoy a sus puestos.
La convocatoria ha obligado a paralizar el proceso de cobertura de vacantes mediante comisiones de servicios y favorecerá, según los representantes sindicales, una "mayor carga de trabajo" a los empleados, dado que los diez nuevos trabajadores carecen de experiencia y la "formación mínima necesaria".
Temas
Más en Sociedad
-
Una nueva manifestación reclama la dimisión de Mazón al cumplirse 7 meses de la dana
-
Condenada a dos años de cárcel por alquilar en Internet un piso en el que vivía su hijo
-
Salud, preocupada por la reducción por parte de EHU de la oferta de nuevas plazas de estudiantes de medicina en euskera
-
No me sigas, escúchame