Casi el 60% de los inmigrantes en Euskadi tienen empleo, la mayoría en el sector servicios
Siete de cada diez migrantes tienen un empleo en el sector servicios
Casi el 60 % de los inmigrantes que viven en Euskadi tienen empleo, la mayoría de ellos, el 75,5 %, en el sector servicios, y el 15,7 % está en el paro, según el último informe sobre población inmigrante ocupada del Observatorio Vasco de Inmigración, Ikuspegi.
Relacionadas
Según este informe, elaborado con datos de la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA) de Eustat y de Lanbide, la inserción laboral de las mujeres (52,8 %) inmigrantes es menor en 15 puntos que la de los hombres (52,7 %).
El 69,7 % de los extranjeros con empleo u ocupación cuenta con contrato indefinido, el 26,4 % tiene un contrato temporal y el 3,9 % trabaja sin contrato. Además, el 73,1 % de las personas de origen extranjero tiene una jornada laboral completa.
Brecha de género
En este campo, sin embargo, se advierte una disparidad importante entre mujeres, ya que el porcentaje de mujeres con jornada laboral completa (56,2 %) es inferior al de los hombres (89,5 %), en más de 30 puntos de diferencia.
La encuesta analiza también la evolución del empleo de los inmigrantes durante la pandemia y constata que el porcentaje de personas ocupadas de origen extranjero bajó notablemente en el primer año (de 2019 a 2020, 6,1 puntos menos), pero recuperó la tendencia ascendente a partir de 2021.
En 2022 se alcanzó un porcentaje de personas ocupadas similar al que había en 2019.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid