La directora de Emakunde, sorprendida por la propuesta de festividad el 8-M
Miren Elgarresta afirma que se debería haber hecho una "reflexión previa" antes de que Idoia Mendia lanzara esta propuesta a la opinión pública
La directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Miren Elgarresta, ha reconocido su "sorpresa" por la propuesta realizada la semana pasada por la vicelehendakari Idoia Mendia de proponer que el próximo año sea fiesta laboral el 8 de marzo.
Elgarresta, tras la presentación de la campaña interistitucional de este año con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se ha referido a esta propuesta que Mendia explicó iba a tratar con los agentes sociales y el resto de instituciones implicadas para elevarla posteriormente a la consideración del Gobierno.
'Emakumeak gora!', lema de la campaña del 8-M, que reivindica más mujeres en puestos de decisión y liderazgo
Ha expresado su "sorpresa" por esta propuesta para la que, ha explicado, "no se ha contado con Emakunde" a la hora de hacer un "mínimo contraste".
Tras añadir que ha sido "inesperada", Elgarresta ha recordado que esta cuestión se va a tratar en el Parlamento Vasco, pero ha aclarado que este foro no es el único en el que se debería analizar para intentar "concitar una adhesión amplia".
Ha dicho que se debería haber hecho una "reflexión previa" antes de haber lanzado esta propuesta a la opinión pública y contar para ello, además de con Emakunde, con el movimiento feminista para evaluar los pros y contras.
Este próximo jueves el Parlamento Vasco debatirá en pleno una iniciativa de Elkarrekin Podemos-IU en la que se insta al Gobierno vasco a designar una festividad en 2024 en reconocimiento a la lucha de las mujeres por la igualdad y para la recuperación de su memoria histórica.
A esta iniciativa, los socios de Gobierno, que tienen mayoría en la Cámara, han presentado una enmienda a la totalidad en la que proponen al Parlamento que ratifique su compromiso por el reconocimiento de la lucha de las mujeres por la igualdad y la recuperación de su memoria histórica.
Plantean que en este sentido el Gobierno vasco aborde un proceso de reflexión, junto con Emakunde y los agentes sociales, para la designación de "efemérides feministas en el calendario laboral de 2024".
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid