Así es el nuevo y moderno rocódromo que abre sus puertas en Euskadi
Cuenta con boulder, cuerda, autoaseguradores, muro de velocidad, zona de entrenamiento y escalada infantil en un mismo espacio
Bizkaia contará con el primer rocódromo del Estado que reúne todas las modalidades de la escalada en unas semanas. Según explican desde Biwak Climbing, se trata del “primer rocódromo que reúne todas las modalidades de la escalada; boulder, cuerda, autoaseguradores, muro de velocidad, zona de entrenamiento y escalada infantil”, todo ello dentro de un mismo espacio.
Nace con los objetivos de “suplir la falta de espacios para la práctica y entrenamiento de la escalada en el norte y ser lugar de encuentro entre profesionales y principiantes”, compartiendo los valores de la escalada.
El centro se ubica a 10 minutos de Bilbao, concretamente en Derio, frente a la estación de tren.
El pabellón dispone de 5.000m² de superficie y 26 metros de altura, y “contará en esta primera fase, con 2000m² escalables, dividido en zona Boulder, cuerda, autoaseguradores, muro de velocidad en pared homologada, zona de entrenamiento y escalada infantil”, concretan.
La inversión de más de tres millones de euros “está asumida por empresarios vascos apasionados a la escalada y la montaña que conocen las necesidades del sector. Biwak Climbing viene a cubrir la necesidad de centros de escalada en la zona norte”, comentan.
PROFESIONALES Y AFICIONADOS
El rocódromo ofrecerá la oportunidad de convertirse en un centro de alto rendimiento donde poder entrenar para las olimpiadas de París 2024, “dada la calidad y nivel de las instalaciones y servicios que ofrecerá Biwak”, albergando la posibilidad de entrenar todas las disciplinas de la competición profesional.
De este modo “será un punto de encuentro entre los escaladores amateurs y principiantes, donde tendrán a su alcance desde cursos de iniciación y perfeccionamiento”, hasta los más profesionales que tendrán su propio espacio de entrenamiento, indican.
Por otra parte, contará también con zona de ocio infantil, gimnasio, bar-restaurante, terraza exterior y otras actividades deportivas que crearán un espacio único para que los escaladores puedan no solo escalar, sino desconectar en grupo y sentir la magia de este deporte.
Temas
Más en Sociedad
-
Dos menores detenidos en un pueblo de Alicante por agredir sexualmente a otra menor
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS