El Movimiento de Pensionistas vasco recoge más de 60.000 firmas en apoyo a sus reivindicaciones
Entre otras cuestiones, reclaman garantizar el poder adquisitivo de las pensiones o equiparar las mínimas al SMI
El Movimiento de Pensionistas vasco ha recogido ya más de 60.000 firmas en apoyo a sus reivindicaciones y que, junto a las del resto del Estado, serán entregadas y registradas a mediados de octubre en el Congreso de los Diputados.
Según ha recordado el colectivo en un comunicado, la recogida arrancó hace dos meses en colaboración con plataformas y movimientos de pensionistas del resto del Estado. Entre las pretensiones de los colectivos está garantizar para 2022 y años sucesivos el poder adquisitivo de las pensiones, revalorizándolas en función del incremento del 'IPC real' y compensar la pérdida del 3% del poder adquisitivo de las pensiones en el 2021.
También se reclama garantizar que no haya pensiones por debajo del umbral de la pobreza, eliminando la brecha de género en salarios y pensiones y aumentando la pensión mínima hasta equipararse al SMI, así como garantizar pensiones públicas dignas, justas y suficientes y el carácter público del sistema de pensiones, derogando los recortes de las reformas de 2011, 2013 y 2021.
La labor de recogida de firmas se ha desarrollado en las capitales vascas y navarra y en más de 70 localidades. De este modo, a día de hoy han recogido un total de 60.726 firmas. Todas estas firmas, junto a las recogidas en otros lugares del Estado, serán entregadas y registradas a mediados de octubre en el Congreso de Diputados.
Temas
Más en Sociedad
-
Solo un 4% de la población vasca menor de 60 años se ha vacunado contra la gripe y Osakidetza les llama a hacerlo
-
Aprobada la tasa de reposición de Osakidetza de 2025 que confirma una OPE de 4.500 plazas
-
¿De qué equipo son Trump y Milei? No todo lo que ves es real
-
ChatGPT responde mejor si eres directo y claro: lo comprobamos