18 horas semanales para estudiar y hacer deberes
Los alumnos españoles dedican más tiempo a hacer las tareas académicas que el resto de estudiantes europeos
- El tiempo total que declaran dedicar los estudiantes españoles semanalmente a hacer deberes es de 18,2 horas, mientras que el promedio de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 17 horas. El Gobierno señala que el análisis del tiempo dedicado a los deberes por el alumnado es un “trabajo complejo, limitado principalmente por la dificultad de concretar qué se entiende por deberes escolares”. No obstante, las evaluaciones del programa PISA lo han tenido en cuenta desde el año 2003 hasta 2018.
Según se recoge en una respuesta escrita, entre 2003 y 2012 el tiempo dedicado a “deberes escolares” está referido al tiempo dedicado en casa. En este año, la estimación del número de horas semanales fue, en España, de 7,4 horas, y el promedio de países OCDE de 5,9 horas.
Nueve años después, en 2012, el tiempo que los estudiantes dicen que dedicaron a los deberes se redujo significativamente, tanto en el promedio de países OCDE, con 4,9 horas, como en España, con 6,5 horas.
El Ejecutivo precisa que, tal vez motivado por la dificultad de concretar qué se entiende por “deberes escolares” en las diferentes culturas y la diversidad de “tareas” que pueden llegar a incluir, desde las estrictamente “prácticas” a aquellas otras que pudieran incluir apoyo de la familia o de profesor particular o, sencillamente, por interés personal, a partir del año 2015 se modifican las cuestiones que se referían a los deberes escolares y se incluyen otras como clases particulares.
Temas
Más en Sociedad
-
Un incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Cae una red de contrabando de tabaco que movía cajetillas valoradas en 8,8 millones de euros
-
Dos turistas mueren embestidas por un elefante durante un safari en Zambia
-
Varias explosiones provocan un incendio en una fábrica de baterías de litio de Guadalajara