El Gobierno Vasco pone en duda "la lógica" del auto del TSJPV
Afirma que respeta pero no comparte la decisión del tribunal y se pregunta "cuál es la lógica" de rechazar la ampliación temporal de las medidas y mantener la obligatoriedad para los restaurantes con capacidad de más de 50 comensales y para los locales de ocio nocturno
El Gobierno vasco se ha preguntado "cuál es la lógica" de rechazar la ampliación temporal de la exigencia del pasaporte covid y mantener la obligatoriedad para los restaurantes con capacidad de más de 50 comensales y para los locales de ocio nocturno.
En un comunicado, el Gobierno vasco ha expresado que "respeta, pero no comparte" la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de rechazar prorrogar la exigencia del 'Pasaporte Covid' hasta el 13 de febrero en toda la hostelería, eventos, gimnasios, y para las visitas a hospitales, residencias o prisiones de Euskadi, al no haber justificado el Gobierno vasco su eficacia para evitar contagios. En consecuencia, también rechaza su aplicación en hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego y apuestas, como pretendía el Ejecutivo.
El Ejecutivo de Urkullu considera que la situación epidemiológica aconseja mantener las medidas preventivas acordadas en el Consejo Asesor del LABI, según propuesta de la Comisión científico-técnica, y atendiendo a medidas similares en una comunidad autónoma colindante a la de Euskadi y autorizada por su Tribunal Superior de Justicia.
En cualquier caso, ha afirmado que los Servicios Jurídicos del Gobierno vasco están analizando la sentencia para valorar los pasos a seguir.
Temas
Más en Sociedad
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Investigada por ahogar a su perro en el Canal Imperial de Aragón
-
Trece años y medio por violar a su sobrina menor con discapacidad hasta dejarla embarazada
-
Detienen en Ibiza a una pareja que se fue de un crucero sin pagar más de 3.000 euros