La quinta ola sigue a la baja en Euskadi: 582 nuevos casos y la positividad cae al 10,9%
La tasa de incidencia acumulada en 14 días retrocede hasta los 683,82, mientras que la de positivos desciende 4 décimas
Euskadi registró en el último día 582 nuevos casos de coronavirus, 229 menos que el día anterior, cuando hubo 811 contagios, según los datos del Departamento de Salud del Gobierno vasco. La tasa de incidencia acumulada en 14 días ha retrocedido hasta 683,82. La tasa de positivos respecto a las pruebas efectuadas este domingo (5.323) ha bajado también, en concreto cuatro décimas, situándose en el 10,9%.
A lo largo de esta pasada jornada se efectuaron 5.323 PCR y test de antígenos, frente a las 7.166 del anterior, con 78 positivos en Araba, 313 en Bizkaia, 172 en Gipuzkoa y 19 de personas con residencia fuera de Euskadi.
Respecto a la situación en los hospitales vascos, en las UCI permanecen ingresadas un total de 66 personas, las mismas que un día antes, mientras que 30 pacientes fueron hospitalizados en planta, cinco menos. En planta permanecen en estos momentos 285 enfermos, lo que suponen 17 más que el sábado.
También sobresalen los 51 casos entre menores de 9 años, con una tasa de incidencia acumulada de 588,46, mientras que el colectivo de 30 a 39 años presenta 65 nuevos casos y la población de 40 a 49 años un total de 74. Asimismo, se han dado 71 casos en personas de entre 50 y 59 años, otros 31 contagios de personas de 60 a 69 años, 12 en la franja de 70 a 79 años y 13 en la población de 80 a 89 años.
En lo que respecta a los hospitales vascos, a lo largo del domingo otras 30 personas han ingresado por covid en planta, cinco menos que el día anterior, por lo que ya hay 285 personas ingresadas en tota Euskadi. Por otro lado, en las Unidades de Cuidados Intensivos acogen a 66 pacientes con coronavirus, los mismos que el sábado.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”