El LABI se reúne este viernes para suavizar las restricciones
La mejoría de la situación epidemiológica supone, según anunció el propio lehendakari el pasado 30 de mayo, una alivio de las medidas vigentes en la hostelería, aforos y la reapertura de txokos y sociedades gastronómicas
La incidencia de la covid-19 en Euskadiha bajado ya de los 150 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días y se ha situado en 137,79. Ante este nuevo panorama, el LABI institucional se reunirá este viernes a partir de las 16.30h para suavizar las restricciones vigentes en ámbitos como la hostelería y el ocio nocturno al pasar a un escenario de transmisión moderada.
La entrada en la fase de transmisión moderada (entre 60 y 150 casos) implicaría, según el Plan Bizi Berri III que se suavicen las restricciones aprobadas el pasado 31 de mayo por el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), aunque para ello debe reunirse de nuevo este órgano institucional, previsiblemente esta semana o a principios de la próxima.
De confirmarse y optar por una flexibilización de las restricciones, son varias las medidas que se podrían tomar. Así, esta nueva fase, tras meses en la de transmisión tensionada, podría suponer un alivio en las medidas que afectan a la hostelería, tanto en horarios como en número de comensales por mesa y aforos.
Además, una posible flexibilización podría suponer también la reapertura de las sociedades gastronómicas y el aumento de los aforos en comercios y actividades deportivas. El documento también permite que se analice la apertura del ocio nocturno.
Temas
Más en Sociedad
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
'Emakumeak, kirola eta osasuna' jardunaldia izango da maiatzaren 9an Hondarribian
-
Una persona fallecida y cuatro intoxicadas en el incendio de un piso de Zaragoza