Osakidetza retrasa todas las cirugías no urgentes por la presión en las UCI
El 53 % de las 363 camas abiertas en las UCIs están ocupadas por pacientes con covid - Solo se realizarán intervenciones urgentes
Osakidetza ha decidido retrasar todas las cirugías no urgentes durante al menos dos semanas en toda su red de hospitales debido a la presión que sufren los centros sanitarios por la pandemia, ya que actualmente el 53 % de las 363 camas abiertas en las ucis están ocupadas por pacientes con covid.
El Servicio vasco de Salud ha anunciado que desde hoy y durante al menos 14 días solo se llevarán a cabo intervenciones urgentes, oncológicas o no demorables, debido a que la situación asistencial está "muy tensionada" por el aumento de casos covid durante las últimas semanas.
Por ello, se ha decidido retrasar las cirugías no urgentes para poder garantizar las urgentes, las que no se pueden demorar o las que formen parte de un proceso oncológico. En este momento, Osakidetza está en el escenario 3 de un total de 5 del Plan de Contingencia de las UCI.
La red de hospitales de Osakidetza cuenta con 363 camas de críticos abiertas, de las que un 53 % están ocupadas por pacientes ingresados por complicaciones derivadas del covid, es decir 192 camas.
Ocupación del 83% en las UCI
El porcentaje de ocupación de las ucis si se suman los pacientes con coronavirus y el resto es actualmente del 83 %, lo que significa que de 363 camas abiertas, 302 están ocupadas.
El Plan de Contingencia de las uci amplía hasta 558 las camas abiertas en el escenario 4, y hasta 692 en el escenario 5. Osakidetza también informa de que en esta última ola de la pandemia la edad media de los pacientes con covid que están ingresados en las ucis se ha situado en 61 años.
Recuerda que se viene detectando un incremento de pacientes jóvenes y al mismo tiempo se reducen los mayores de 80 años por efecto de la vacuna. La estancia media en la unidad de críticos ha sido de 18 días y la mortalidad del 15 %.
Temas
Más en Sociedad
-
Herido un niño de 3 años tras ser atacado por un perro en Orihuela
-
Dos menores detenidos en un pueblo de Alicante por agredir sexualmente a otra menor
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas