Ehige: "Las familias estamos más tranquilas, los centros son seguros"
Un mes después del inicio del curso analizamos la situación en las aulas con representantes de la comunidad educativa
La Confederación de Ampas de la Escuela Pública hace un balance positivo del regreso a las aulas. En Euskadi Hoy de Onda Vasca, su coordinadora, Lurdes Imaz, ha asegurado que los centros están cumpliendo muy bien las medidas de seguridad y que las familias "están más tranquilas. Recuperamos poco a poco la normalidad. Van llegando recursos, también estamos recuperando los espacios y retomando extraescolares".
Sin embargo, Imaz ha destacado que una vez retomada la educación presencial se debe atender a las necesidades pedagógicas del alumnado. "Tenemos que aprovechar la oportunidad para construir la escuela del futuro. Debemos reforzar la digitalización y el euskera".
Zigor Ibarzabal, de Ikastoleen Elkartea, ha señalado que el curso ha comenzado mejor de lo que esperaban gracias al esfuerzo de los centros, aunque ha lamentado que "los recursos todavía no hayan llegado a las ikastolas". Además, Ibarzabal ha apostado por reforzar la educación digital dedicando más recursos a la formación, y por reforzar el euskera ya que "es un reto de toda la sociedad".
Por último, Iñigo Salabarria, presidente de la Federación de directores y directoras de la Escuela Pública Vasca, EHIZE, ha resaltadso que los centros educativos son seguros. "La educación también es lectura de datos, y esos datos nos demuestran que el trabajo realizado ha sido muy bueno porque hemos sido capaces que los centros sean seguros. Los datos así lo demuestran".
Salabarria ha destacdo el comportamiento ejemplar de alumnos y docentes y ha señalado que hay que estar preparados para afrontar distintos escenarios de la pandemia. "Esto va a ser una carrera de fondo y es muy importante marcar los puntos donde hay que mejorar".
Temas
Más en Sociedad
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024