Unos 5.000 de los 13.000 refugiados de Moria ya están en el nuevo campo
Sólo 1.800 han aceptado instalarse en Kará Tepé, que presenta déficit de carpas, aseos y saneamiento
- La operación policial de traslado de los refugiados que quedaron sin techo tras el incendio que devastó el campo de Moria ha trasladado en menos de un día a casi la mitad de las personas que vagaban desde hace una semana entre los restos del que fue el mayor campo de refugiados de Europa a un nuevo centro, aún en construcción.
El ministro de Migración griego, Notis Mitarakis, aseguró fuera de Kará Tepé, donde se está erigiendo el que muchos conocen como la segunda Moria, que al menos 5.000 personas han entrado ya en la nueva instalación, mientras la operación policial continúa, de momento sin incidentes.
Entre ellos se han registrado 135 casos positivos de coronavirus (todos se someten a un test rápido antes de entrar), que fueron trasladados a una zona especial donde han sido puestos en cuarentena.
Hay muchas dudas de que el nuevo campo pueda acoger a todas las personas que el Gobierno pretende trasladar, pues no tiene bastantes carpas, aseos ni saneamiento. Hasta el miércoles, solo 1.800 personas (de las 13.000) habían aceptado instalarse en el nuevo campo.
Temas
Más en Sociedad
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
'Emakumeak, kirola eta osasuna' jardunaldia izango da maiatzaren 9an Hondarribian
-
Una persona fallecida y cuatro intoxicadas en el incendio de un piso de Zaragoza
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean