Tranquilidad y colas en las primeras horas del cierre de la frontera en Irun
En el paso de Biriatou el control permite el acceso a los transportistas y filtra el de los vehículos ligeros, a cuyos ocupantes se les reclama que presenten el DNI
Irun. La tranquilidad y algunas retenciones en el lado francés son las notas predominantes de las primeras horas del cierre de la frontera en los tres pasos de Irun (Gipuzkoa), donde agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil han establecido controles para impedir el acceso a los ciudadanos extranjeros.
En el paso de Biriatou el control permite el acceso a los transportistas y filtra el de los vehículos ligeros, a cuyos ocupantes se les reclama que presenten el DNI o la tarjeta de residente para permitirles la entrada en territorio español.
Del mismo modo, en el puente de Santiago un dispositivo conjunto de la Policía Nacional y de la Guardia Civil obliga a volver a los franceses, tanto a los que intentan pasar en coche como a los paseantes que habitualmente cruzan el puente sobre el río Bidasoa para hacer compras en Irun.
El tránsito de vehículos es constante, ya que muchos ciudadanos españoles residen en la vecina localidad de Hendaya (Francia), pero trabajan en Gipuzkoa.
La misma escena se repite en el paso fronterizo de Behobia, donde también un puente sobre el Bidasoa separa los dos países.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Seis años de cárcel para una jueza de la ONU por esclavizar a joven ugandesa en el Reino Unido
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes