¿Qué contar a los niños sobre el coronavirus?
Madrid. La epidemia del coronavirus es un "momento crucial" para enseñar a los niños buenas medidas de higiene para toda su vida, aunque también hay que explicarles con un lenguaje sencillo cómo se ha originado el COVID-19, sus síntomas y cómo protegerse.
Un buen comienzo para hablar con los más pequeños sobre el coronavirus es preguntarles qué saben ellos para, a continuación, transmitirles calma y responder a sus preguntas de manera didáctica, según recomienda el Ministerio de Sanidad en uno de sus documentos informativos elaborados a raíz de esta crisis sanitaria.
A los niños hay que decirles que es un nuevo virus que se descubrió en China en diciembre de 2019 y que sus síntomas más frecuentes son fiebre, tos y sensación de falta de aire. Normalmente, añade, los casos presentan síntomas leves.
Para protegerse, hay que lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón; al toser o estornudar, taparse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable que se debe tirar después a la basura, así como evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Y "si te encuentras mal, avisa a un adulto", concluye.
Hace unos días, la Asociación Española de Pediatría recordó que el coronavirus afecta a los niños de manera "muy leve, como un cuadro catarral", por lo que lanzaron un mensaje de tranquilidad a la población.
Temas
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Muere el conductor de una furgoneta al chocar contra una cosechadora en Tafalla
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes