Bilbao - Este año se va a celebrar la Euskal Encounter 26 en el BEC de Barakaldo bajo el lema Security Awareness entre los días 26 y 29 de este mes. El evento va a ser una fiesta de la informática, las conferencias y los videojuegos pero se van a centrar mucho en el tema de la ciberseguridad. Según comentó Aitor Cobanera, director de Tecnología e Innovación del grupo SPRI, “este año uno de los elementos clave es la ciberseguridad. Desde el Gobierno Vasco estamos muy sensibilizados y sentimos la necesidad de dar respuesta a un tema tan importante para acometer la digitalización por parte de las empresas”.

Además, como explicó Sabino San Vicente, responsable de la Fundación Euskaltel Konekta y organizador de la Euskal Encounter, “todos los años cambiamos el lema del evento, y este año ha dado la casualidad de que nuestro lema tiene que ver con la ciberseguridad. Cada año nos gusta ir sacando la personalidad de los diferentes entornos que existen dentro de la Euskal Encounter”. El grupo SPRI y el Basque Segurity Center han creado diferentes charlas y talleres para inculcar los conceptos sobre cómo desarrollar una buena ciberseguridad en la Red. “Este año estamos presentes en la Opengune de la Euskal Encounter 26 con una serie de talleres y conferencias, en los que el eje central es también la ciberseguridad, estas van a dar contenido a la Opengune”, indicó Cobanera.

Pero, no solo se va a hablar de ciberseguridad en el Euskal Encounter 26, también habrá tecnología, juegos, hardware y drones. Además, el evento contará con multitud de charlas y talleres y la sala preparada para que la gente vaya con su ordenador personal.

Para albergar todas estas actividades se necesitarán los pabellones 5 y 3 del BEC de Barakaldo. Entre los dos pabellones el evento contará con 50.600 metros cuadrados. En el número 5 se encontrarán 5.024 puestos para ordenadores, que ya están agotados, y recibirá miles de visitantes. “Estamos hablando de 5.024 plazas de ordenadores que se llenan, 4.000 de ellas son de libre elección y las 1.024 plazas restantes las vamos colocando nosotros para aprovechar todo el espacio disponible, de hecho se agotaron en 4,85 segundos”, comentó el responsable de la Fundación Euskaltel Konekta. Este pabellón contará con una velocidad de conexión a Internet de 60 Gbps, y así será la Euskal Encounter más rápida de la historia, y la más veloz del Estado. Por otro lado, en el pabellón número 3 se encontrara la Opengune. Ésta es la zona gratuita y abierta al público, que ofrecerá más atractivos que nunca y contará con 15.000 metros cuadrados. En este espacio se ubicarán las charlas, los talleres, la zona de juegos, hardware y drones, así como la final de Gamegune 18, torneo de videojuegos que arrancó el pasado mayo. En esta sala los youtubers Rodrigo Septién, Álvaro Pascual, José Luis Crespo y Xuri Frenton, con cientos de miles de seguidores, ofrecerán conferencias gratuitas en torno a la divulgación artística y científica, además de participar en una mesa redonda en la que reflexionarán sobre los contenidos de las nuevas plataformas audiovisuales.