La víctima de ‘la Manada’ también recurrirá el fallo
Con esta decisión se confirma que todas las partes del caso pedirán una revisión de la sentencia ante el TSJN
vitoria - La víctima de la Manada también recurrirá la sentencia que ha condenado a nueve años de prisión a cinco jóvenes sevillanos. “La hemos convencido para que recurriese”, afirmó ayer el abogado Carlos Bacaicoa, que representa a la joven junto al abogado Miguel Ángel Morán. “Tal y como se ha puesto la calle se vería muy raro que no recurriésemos la sentencia”, explicó Bacaicoa en referencia a las múltiples y multitudinarias muestras de apoyo a la joven madrileña.
El abogado no ve necesario un cambio del Código Penal y considera que la sentencia responde a “una interpretación de los jueces”. “Recurriremos, por supuesto”, confirmó Miguel Ángel Morán. Con esta decisión se confirma que todas las partes presentes en el caso recurrirán finalmente a la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Fiscalía, acusación particular y las acusaciones populares ejercidas por el Ayuntamiento de Iruñea y el Gobierno de Nafarroa pedirán que los hechos ocurridos en la madrugada del 7 de julio de 2016 sean calificados como agresión sexual ya que la propia sentencia admite probado el “sometimiento” de la joven. Por su parte, las defensas de los cinco procesados reclamarán para sus clientes la absolución, para lo que se sienten respaldados por el voto particular que en ese mismo sentido emitió uno de los tres jueces de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra.
Los fiscales Por otro lado, la Asociación de Fiscales (AF) critica la “desproporcionada” respuesta contra los magistrados de la Audiencia de Navarra por la sentencia a los cinco integrantes de la Manada, con manifestaciones de “desprecio” y “carentes de rigor”.
“Aunque no se comparta, cualquier resolución merece todo el respeto, ya que constituye un pilar fundamental del Estado de Derecho y la Democracia”, reitera la AF. En su opinión, con los comentarios de los últimos días se “desprecia” la labor de los jueces y fiscales, se realizan “juicios paralelos”, se tiene la “tentación de legislar a golpe de noticia” y se provoca “una intromisión en la labor jurisdiccional”. - Efe/E.P.
Más en Sociedad
-
Un brote de salmonela en un festival de A Coruña deja 150 afectados
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal