Gipuzkoa insiste en mantener el peaje a camiones
La Diputación defenderá en el Supremo que el canon en la N-I “no es discriminatorio”
Donostia - “El peaje para camiones de la N-I no tiene marcha atrás. Se implantó por el interés público de Gipuzkoa y seguiremos adelante con el mandato que nos dieron las Juntas Generales”. Así de contundente se mostró ayer la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, quien pidió a los transportistas que no se generen “falsas expectativas”, ya que la Diputación no tiene ninguna intención de dejar sin valor el peaje que entró en vigor el pasado 9 de enero y cuyas tarifas han sido cuestionadas ahora por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). En este sentido, recordó que el fallo judicial no pone en duda el peaje en sí mismo, sino que considera que incurre en una discriminación indirecta que favorece a los transportistas locales, que solo deben pagar por atravesar uno de los pórticos como mucho, mientras que aquellos que entran y salen de Gipuzkoa deben atravesar tres.
Por ello, la diputada insistió que el peaje para camiones “ha llegado para quedarse”. “Se trata de una medida impulsada para proteger el interés general y cuenta con el aval jurídico expresado por la Comisión Europea”, insistió. Oiarbide informó que, el Consejo de Gobierno foral aprobó ayer “formalmente” recurrir la sentencia del TSJPV, apelación que deberán presentar antes del 29 de mayo. Y mientras no haya una resolución del Supremo, Gipuzkoa continuará cobrando el peaje de la N-I tal y como lo aprobaron las Juntas Generales. En este sentido confesó que, al menos por el momento, no contempla el escenario de tener que cambiar la tarificación del mismo. - Iraitz Astarloa
Más en Sociedad
-
La Ertzainta recibe 5.500 comunicaciones al año por desaparición de personas
-
El Supremo eleva a 28 años de prisión la pena de los condenados por la violación grupal durante las fiestas de Santander
-
El Pacto Vasco de Salud activa la participación de las asociaciones de pacientes en la transformación de Osakidetza
-
Un juzgado obliga a Juana Rivas a entregar a su hijo menor al padre para que vuelva a Italia