El defensor universitario atendió 164 quejas
El alumnado fue el colectivo de la UPV/EHU que más temas tramitó ante el Aldezle
VITORIA - Un total de 159 personas acudieron a lo largo de 2017 a la oficina del Defensor Universitario (Aldezle) de la Universidad del País Vasco, que plantearon un total de 164 asuntos.
Se trata del mayor número de personas atendidas por ese servicio desde que el mismo fuera implantado en la UPV/EHU en 2011 y supone “un considerable avance respecto a años anteriores, revertiéndose la orientación decreciente que venía produciéndose”.
Tras su incorporación el pasado 23 de mayo, Iñigo Urrutia ha tratado de “primar el análisis jurídico de los asuntos en la formación de los expedientes” y ha desarrollado un protocolo interno de trabajo relativo a las actividades de mediación.
A lo largo de 2017 acudieron a la oficina del Aldezle 159 personas, que plantearon un total de 164 asuntos. Por colectivos, 81 asuntos fueron planteados por el alumnado, 51 por el PDI (personal docente e investigador), 12 por el PAS (personal de administración y servicios) y 20 por personas ajenas a la universidad.
En cuanto a la temática de los asuntos planteados, el de estudiantes sigue centrada en la “evaluación del alumnado” y la “gestión de la docencia”. También hay asuntos relacionados con la matrícula, con la convalidación y reconocimiento de créditos o las becas. En el caso del PDI, las relativas a las “condiciones laborales”, la “asignación de docencia”. - E.P.
Más en Sociedad
-
Estas son las cinco preguntas que nunca deberías hacerle a ChatGPT
-
El Supremo rechaza que se revise la condena de Rosa Peral tras la confesión de su expareja
-
El turismo en Euskadi refuerza su protagonismo como actividad económica en un clima de confianza
-
El Gobierno español avanza la fecha para iniciar la reubicación de 3.975 menores migrantes