Mayoría a favor de los toros en Karrantza: 409 votos a favor y 334 en contra
Se han recogido 409 votos a favor y 334 en contra y ha habido 17 abstenciones en la consulta realizada por el Ayuntamiento
KARRANTZA. En la consulta, han participado 760 vecinos de los cerca de 2.500 que tenían derecho a voto (30,4 por ciento del censo) y 409, el 53,8% de los sufragios, han sido favorables a la corrida de toros, mientras que 334 vecinos (43,9%) han votado no y 17 se han abstenido.
El alcalde de Karrantza, Raúl Palacio, ha señalado, en declaraciones a Efe, que una vez conocido el resultado, el ayuntamiento se pondrá a trabajar junto a la comisión de fiestas para elaborar el programa de festejos en el que se incluirá la corrida de toros.
Ha indicado que el resultado de la consulta era "impredecible", pero que una vez contados los votos, la conclusión es que "la gente quiere toros" en las fiestas, por lo que el ayuntamiento "acata" el resultado "como no puede ser de otro forma" ya que era vinculante.
También ha mostrado su satisfacción por la participación que se ha logrado en esta consulta, y no ha descartado realizar otros referendos sobre cuestiones de la vida municipal.
El salón de plenos del ayuntamiento vizcaíno ha acogido esta mañana el cómputo de los votos de la consulta, que se llevó a cabo los días 15 y 19 de este mes, en un acto abierto al público.
El ayuntamiento decidió convocar a las urnas a los vecinos porque los más de 7.200 euros que se destinaban a la corrida suponían gran parte de los 35.000 euros que se reservan a las fiestas de todo el valle.
La comisión popular de fiestas planteó la posibilidad de organizar algún concierto para los jóvenes, pero el presupuesto no permite organizar ambos eventos, por lo que se pidió a los vecinos que votasen si deseaban continuar celebrando la lidia.
Pese a que la consulta se planteó por una cuestión económica, en la votación influyeron aspectos como el maltrato animal o la tradición que defendían algunos vecinos que no querían renunciar a ver una corrida en las fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso en septiembre.
Más en Sociedad
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
Pamplona da el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana