LOS niños y jóvenes alaveses, al igual que el resto de los otros dos territorios vascos podrán seguir disfrutando de la llamada colonia de la BBK en Briñas, ya que una persona autorizada de la entidad financiera ha confirmado la permanencia de la actividad en esas impresionantes instalaciones. En realidad, en el proceso de fusión de esa entidad y Caja Vital se temió sobre el futuro de la colonia, ya que las actividades como obra social de la entidad financiera ya no tienen la obligatoriedad que se impone a las cajas de ahorro. A ello se sumó lo que parecía una reducción de actividades y ambas situaciones dispararon los comentarios en la zona.
Por ejemplo, durante el pasado verano, en vez de tres turnos de colonias tan sólo hubo dos. Pero no fue por una reducción de actividades por parte de la propiedad, sino que ante la situación de crisis económica generalizada, las familias recortaron gastos, también con las vacaciones de los hijos y eso motivó que sólo se organizaran dos turnos en Briñas. Asimismo, los talleres semanales que suelen comenzar en el mes de septiembre no se iniciaron este curso hasta primeros de noviembre, pero tampoco fue por ajustes de programación.
En Briñas, el alcalde de la localidad, Ángel Seisas, está encantado con la colonia y no ha apreciado ningún cambio significativo. "Las granjas-escuela siguen funcionando, porque lo vemos. Ya ha habido estancias de una semana de fotografía, cine... a los que acude un grupo cada semana. Nosotros seguimos colaborando con la colonia y recibimos los jueves, a las seis de la tarde, a los grupos para que vean una película sobre el pueblo". A esto se añade que en las oficinas municipales no se ha recibido ninguna notificación de baja de agua y alcantarillado, basuras u otros conceptos, según corrobora la misma fuente municipal.
Según la información que facilita la entidad financiera, el centro de Briñas ofrece la posibilidad de realizar actividades educativas y de ocio. Tiene capacidad para 300 niños y cuenta con una superficie de 255.000 metros cuadrados de terreno. Toda la finca está urbanizada con un extenso jardín delantero, protegida por la Sierra de Cantabria, con el monte Toloño.
instalaciones
Fútbol, caballos y tirolina
La residencia está dotada de cocina propia, comedores, dormitorios para el alumnado residente, habitaciones para profesores, enfermería, aulas, salas de taller, decorados de cine, salas de edición de películas con videoteca, salón de actos (cine y vídeo-cine), salas ambientadas para la educación ciudadana, salas de trabajo y descanso para el profesorado y grupo técnico de audiovisuales.
Y en cuanto a las instalaciones lúdico-deportivas cuenta con ludoteca, campos de fútbol y futbito, canchas de baloncesto, zona verde y otras de uso en verano como picadero de caballos, piscina, mountain-bike, bungee, tirolina... En estas instalaciones trabajan del orden de 40-45 personas, dependiendo de la época del año y de las actividades organizadas.