Síguenos en redes sociales:

Vitoria gana 25 camas geriátricas

el grupo agure abre una residencia y un centro de día de 14 plazas en borinbizkarraLa vivienda comunitaria que la firma gestiona en Salburua se dedicará desde ahora a mayores con patologías mentales

Vitoria gana 25 camas geriátricasP.Oribe

VITORIA. El mapa gasteiztarra de residencias para la tercera edad está cerca de sumar un nuevo integrante. Se trata de un geriátrico de 25 plazas que abrirá sus puertas en las próximas semanas en el barrio de Borinbizkarra, concretamente en el número 21 de la calle Océano Pacífico. El grupo Agure, con sede en la capital alavesa, es el impulsor de esta infraestructura privada a la que se sumará también un centro de día para otras 14 personas que se ha construido junto a ella.

Los promotores se encuentran actualmente a la espera de recibir la licencia de apertura para comenzar a recibir a sus primeros mayores. Algunos de ellos llegarán del único centro que por el momento gestiona Agure en Gasteiz, una vivienda comunitaria de 14 camas ubicada en Salburua que cuando se lleve a cabo esta doble inauguración pasará a ser un psicogeriátrico.

Yolanda Abril, directora de la nueva residencia, abre sus puertas a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA antes de que se proceda a su inauguración oficial en un acto formal que tendrá lugar el próximo viernes 16. El baile de técnicos e inspectores encargados de dar todos los permisos está siendo una constante en los últimos días. Ubicada en un bajo para facilitar la accesibilidad, la residencia contará con siete habitaciones individuales y nueve dobles, varias salas y cuartos de baño comunes, una cocina para preparar las comidas y, por lo general, amplios espacios para garantizar el bienestar de los residentes. Abril alude a la "especialización y personalización" que busca en los cuidados de los mayores en contraposición a los que pueden ofrecer los "macrocentros", grandes residencias donde "se pierde el contacto directo".

Con la apertura de esta nueva residencia, Agure logrará también separar a los mayores que sufren enfermedades mentales, muchas de ellas graves -los que se quedarán en Salburua-, de los que tienen otro tipo de problemas, generalmente relacionados con la movilidad, que estrenarán las instalaciones de Borinbizkarra. "No se puede trabajar de la misma forma con personas diferentes, pero se sigue mezclando a los mayores en las residencias", expone Abril.

Una de las joyas de la corona del nuevo centro son las modernas grúas que se han instalado en tres de sus 16 habitaciones para los mayores que sufren un déficit más importante de movimientos. El dispositivo, muy evolucionado respecto a las grúas tradicionales, permite trasladar con facilidad a los residentes de su cama a una silla de ruedas y viceversa y facilita también los cambios posturales para evitar la aparición de llagas.

Junto con Abril, la psicoterapeuta y trabajadora social Nekane Pascual es una de las caras visibles vitales de este nuevo proyecto, que empleará a una veintena de profesionales entre auxiliares de atención directa -los más numerosos-, personal de enfermería, podología, cocina o peluquería. "Siempre buscamos que las familias sientan que están en casa, no que sus seres queridos son un número", advierte.

Centro de día Entretanto, el centro de día anexo -apenas están separados por diez metros- cuenta con una zona común equipada con una cocina sencilla y otra área de descanso con un innovador sistema de cromoterapia para relajar a los residentes, que dispondrán de todo tipo de actividades ocupacionales. Las responsables del centro tienen previsto también realizar salidas a distintos puntos de la ciudad para evitar que los mayores pasen excesivas horas "encerrados".

El centro de día atenderá a los mayores como mínimo entre las 9.00 y las 17.00 horas, de lunes a viernes, aunque la estancia puede ser ampliada hasta la hora de la cena. Además, si existe demanda suficiente, la infraestructura abrirá también sus puertas durante los fines de semana.