Gasteiz decide reactivar el olvidado consejo escolar
El equipo de gobierno acepta la propuesta del PNV, pero se niega a poner una fecha
vitoria. El borrador del Plan Estratégico de Educación elaborado por el Ayuntamiento de Vitoria hace referencia al Consejo Escolar, pero en la realidad es sólo un fantasma. La única constancia del funcionamiento de este organismo sectorial de consulta, participación y asesoramiento se esconde en las hemerotecas de los años noventa, a pesar del gran volumen de este ámbito social: la ciudad cuenta con 105 centros educativos no universitarios y 40.000 alumnos. Por eso, el grupo municipal del PNV instó ayer al equipo de gobierno, con el apoyo del resto de la oposición, a reactivar este órgano y ponerlo en marcha para, como muy tarde, enero del año que viene. La edil del ramo, Isabel Martínez, mostró su disposición a resucitarlo, pero se negó a hacerlo en el plazo de tiempo exigido al considerarlo insuficiente.
La concejala socialista explicó que el proceso será largo porque entran muchos factores en juego. Hay que modificar el reglamento -que ha quedado obsoleto-, elaborar el borrador, contratar la asistencia técnica y jurídica, realizar un proceso interno en la comunidad educativa para la selección de los representantes... La concejala del PNV Jone Zamarbide no aceptó los argumentos de Martínez y opinó que "con voluntad" es posible reactivar el Consejo Escolar en un plazo de siete meses. Una consideración a la que se sumaron el resto de grupos de la oposición.
Más en Sociedad
-
Cae una red de contrabando de tabaco que movía cajetillas valoradas en 8,8 millones de euros
-
Dos turistas mueren embestidas por un elefante durante un safari en Zambia
-
Varias explosiones provocan un incendio en una fábrica de baterías de litio de Guadalajara
-
Topakord 2025 topaketak 40 akordeoi ikasle bilduko ditu igandera arte Arantzazun