El parlamento no blinda los parques frente al plan eólico
EA propuso proteger áreas naturales de los molinos, pero no logró su objetivo
vitoria. El futuro del próximo Plan Territorial Sectorial (PTS) de la energía eólica sigue en el aire. Aunque el Parlamento Vasco paralizó cautelarmente el pasado 18 de junio todas las obras de actuales parques eólicos ante el riesgo de que éstas puedan invadir zonas medioambientalmente protegidas, ayer se rechazó blindar por escrito en el próximo PTS todos los parques naturales y las áreas incluidas en la Red Natura 2000.
La propuesta, presentada por Eusko Alkartasuna, no prosperó ante la Cámara y, pese a la actual paralización cautelar de todos los proyectos ejecutados en la CAV, sigue dejando abierta la puerta a que el próximo documento regulador de los parques eólicos permita la ejecución de obras en espacios naturales protegidos.
La Diputación Foral de Álava es la única institución de la CAV que aún se mantiene al margen del texto correspondiente al gran pacto eólico vasco. Tanto el Gobierno Vasco como la asociación de municipios vascos Eudel, la Diputación guipuzcoana y la vizcaína, firmaron el documento que nunca ha gozado del favor del diputado alavés de Medio Ambiente, Mikel Mintegi, de EA.
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por hacer 20 llamadas en las que amenazaba con colocar una bomba en la Mezquita de Córdoba
-
Localizado un segundo cuerpo sin vida entre los restos de un edificio que explotó el sábado en Madrid
-
Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá
-
Detenido tras atrincherarse en un piso y amenazar con explotarlo con bombonas de butano en Madrid