This browser does not support the video element.
"El Pacto Vasco de la Salud plantea un salto en el ámbito del dolor"
Igor Zabala, responsable del servicio de integración asistencial y cronicidad de Osakidetza, celebra las buenas prácticas en algunos centros pero pide que se extiendan al resto
Durante el Encuentro con motivo del Día Mundial del Dolor, Igor Zabala, responsable del servicio de integración asistencial y cronicidad de Osakidetza, destacó que el Pacto Vasco de la Salud supone “un reto y, sobre todo, un salto” hacia una atención más centrada en la persona. Según explicó, este pacto busca dar un paso más allá de lo que ya se viene haciendo desde hace años en la atención al paciente.
Relacionadas
Dolor crónico: colaboración interna e integración del paciente, claves para su abordaje
Zabala tamién celebró las iniciativas que están tomando algunos centros sanitarios para promover la salud, pero insistió en la importancia de extender estas buenas prácticas al resto del sistema: “Hay muchas buenas prácticas y muy buenos resultados, pero el reto del sistema es hacer que eso llegue al resto de la ciudadanía”, señaló. Añadió que los servicios centrales deben estar “ojo avizor” para identificar y difundir esas experiencias que funcionen bien, con el objetivo de garantizar la equidad en la atención sanitaria.
Temas
Últimos vídeos
-
Día Mundial contra el Dolor "El paciente que adopta un papel activo tiene más posibilidades de mejorar"
-
Día Mundial contra el Dolor "Se necesita más coordinación, más medios y más educación sanitaria de la población"
-
Cultura La Oreja de Van Gogh anuncia su gira tras el regreso de Amaia Montero
-
VÍDEOS DNA VÍDEO: Así ha sido el accidente en el que un coche de la Policía Local se ha estampado con un autobús