Los profesionales de la Fundación Española del Corazón, al aceite de oliva "lo llaman 'oro líquido' por sus múltiples beneficios para la salud, conocidos desde hace siglos". Pero su relato como este aliado de la cocina no se queda ahí.

"Fundamental para todo tipo de platos"

En época de los romanos, el aceite de oliva virgen ya era tan apreciado que se exigía a las poblaciones conquistadas el pago de tributos con este producto. Nuevos estudios avalan sus propiedades, especialmente para la salud cardiovascular".

En esa misma línea, desde este mismo organismo afirman que el aceite de oliva "ayuda a controlar la presión arterial, contribuye a reducir el colesterol 'malo' y a incrementar el 'bueno' y tiene efecto beneficioso en la prevención de la diabetes mellitus". Un imprescindibles de las cocinas que es "fundamental para todo tipo de platos, tanto en crudo para aliñar como para guisar y freír".

"El 90% de las personas usa mal el aceite de oliva", según un cardiólogo

Con más de 70.000 visualizaciones y más de 4.900 me gustas, la publicación del cardiólogo Aurelio Rojas, conocido en redes sociales como @doctorrojass, donde en TikTok cuenta con más de 100.000 seguidores y en Instagram con más de 600.000 seguidores, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido afirma que, nada más y nada menos que, "el 90% de las personas usa mal el aceite de oliva".

"Nuevas investigaciones reciente sobre el aceite de oliva y el riesgo de demencia y de infarto. Múltiples estudios, importantísimos, tanto por la Universidad de Harvard como Predimed, han demostrado los beneficios del aceite de oliva, peor yo voy a explicarte lo que tienes que saber para utilizarlo de la manera más efectiva. Consumir al menos 15ml de aceite de oliva virgen extra reduce en un 30% el riesgo de infarto y en un 28% el riesgo de morir por demencia. Con tan solo una cucharada de aceite al día. Ahora, lo más importante que tienes que entender, porque mucha gente comete este error y toma cualquier aceite, es que siempre tiene que ser virgen extra y siempre utilizarlo en crudo. Los investigadores y tantos estudios concluyen que consumir acetite de oliva virgen extra es tan beneficioso debido a que contiene sustancias clave, como polifenoles, oleocantal y potentes antioxidantes con efecto antiinflamatorio directo sobre la pared de nuestras arterias. Lo que significa menor riesgo de rotura de placa e infarto y menor riesgo de deterioro cognitivo o demencia. Así que, si quiere proteger tu corazón y tu cerebro, no te olvides que uno de tus grandes aliados es el aceite de oliva. Recuerda que tiene que ser, únicamente, virgen extra. Tomarlo a diario, una cucharada y que sea siempre en crudo. Tu corazón y tu cerebro te lo van a agradecer", explica de manera detallada Aurelio Rojas.