¿Dietas milagro? Desenmascarando los mayores bulos sobre cómo perder peso
El extendido deseo de adelgazar a toda costa trae consigo regímenes imposibles y una gran desinformación sobre nutrición y dietas
Los cánones de belleza en televisión o redes sociales siguen estando muy presentes. Pese a que cada vez observamos cuerpos más diferentes y de tallas que antes no se mostraban, sigue viéndose mejor o peor un cuerpo u otro. Debido a esto, muchas personas realizan intensas dietas exprés que muchas veces terminan abandonando, debido a no conseguir los rápidos resultados prometidos. Este hecho se da sobretodo en personas con sobrepeso, pero cabe recordar que también hay personas delgadas que recurren a ellas. Sin embargo, estas estrictas dietas lo único que producen es una frustración extrema y que quien las sigue pueda terminar sufriendo un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA).
Relacionadas
En caso de querer recurrir a una dieta para mejorar tu salud o condición física, lo mejor es acudir a un especialista en nutrición con el que, en vez de seguir una dieta momentánea, puedas lograr un cambio en los hábitos y una relación sana con la comida.
Mitos sobre perder peso
"Saltarse comidas ayuda a adelgazar"
Esta creencia es errónea; este método lo único que consigue es ralentizar el metabolismo y terminar comiendo en exceso después. Por otro lado, puede tener efectos negativos en la energía, el humor o la concentración. Lo mejor es mantener una alimentación equilibrada y regular en el tiempo.
"Los carbohidratos por la noche engordan"
Lo importante no es la hora en la que comes, sino la suma total de calorías consumidas en el día. Si tu cuerpo los necesita por haber realizado alguna actividad física por la tarde, no te harán engordar.
"Los productos light o sin azúcar son más sanos"
Estos productos pueden no ser tan buenos como parecen, ya que pueden contener otros componentes como aditivos, edulcorantes o sal en exceso. Pueden resultar peligrosos, ya que puede aparentar que por ser light puedas comer más cantidad.
"Hacer ejercicio es suficiente para bajar de peso"
El ejercicio es muy importante en un proceso de pérdida de peso, pero puede no ser suficiente. Se puede entrenar demasiado, pero si la ingesta de calorías es superior a las que quemas, no vas a bajar de peso.
"Cuanto menos comas, antes perderás peso"
Comer muy poco, además de peligroso, puede suponer una disminución de la velocidad a la que funciona nuestro metabolismo y por ende quemará menos calorías. Este método no es eficaz y puede tener efectos negativos en nuestro cuerpo.
"Cuando sudo, pierdo peso"
El sudor es utilizado por el cuerpo como una forma para bajar la temperatura corporal y no sirve para quemar calorías. Puedes sudar mucho sin estar quemando ninguna caloría, así como estar quemando calorías y no sudar ni una gota.
"Eliminar las grasas, ayuda a perder peso"
Es muy peligroso eliminar todas las grasas, ya que también las hay saludables. No restrinjas alimentos ricos en estas grasas como el aguacate, el aceite de oliva, los frutos secos o algunos pescados. Lo que verdaderamente puede hacerte daño y tener una peor salud corporal son las grasas saturadas y ultraprocesadas.
"Dietas estrictas como solución para adelgazar"
No sirve de nada intentar realizar una pérdida de peso con restricciones. Terminarás cansado/a y volverás a comer como antes. Es por ello que tienes que llevar una dieta equilibrada y no restringir demasiados alimentos. En vez de restringir, disminuye su consumo.
Es muy importante tener en cuenta que los cuerpos son diferentes y cada persona tiene uno distinto y por supuesto un metabolismo. Ante cualquier duda sobre tu dieta, el mejor consejo es acudir a un nutricionista y huir de los cánones de belleza impuestos por las redes sociales y el mundo de las celebridades que la mayoría de las veces no muestran la realidad, ni la diversidad de los cuerpos.
Temas
Más en Salud
-
¿Cuáles son las mejores bebidas sin azúcar para el verano? Boticaria García lo tiene claro
-
¿Sufres el síndrome del confesionario? La necesidad de contar todos los problemas
-
Osakidetzak Koldo Berganzo neurologoa Asistentzia Sanitarioko zuzendari izendatu du
-
Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener alzhéimer