Síguenos en redes sociales:

Este es el superalimento de oro que previene la artrosis y mantiene la línea

Sus propiedades antioxidantes y diuréticas lo convierten en la primera opción nutricional a nivel global

Este es el superalimento de oro que previene la artrosis y mantiene la línea

Seguir una buena alimentación es esencial para gozar de salud, tanto física como mental. Por eso, cuando vas a comprar alimentos y eliges qué comer, no debería de ser una decisión banal. Optar por una dieta saludable es, en realidad, una inversión en calidad de vida.

Además de comer bien es fundamental mantener este hábito en el tiempo y complementarlo con la práctica regular de ejercicio y una rutina de descanso. Una excelente manera de incluir ingredientes variados en tu día a día es a través de los superalimentos: productos ricos en nutrientes, vitaminas y minerales que permiten crear recetas versátiles y nutritivas.

Muchos de ellos, originarios de la Cordillera de los Andes en Sudamérica, se han vuelto indispensables en la dieta global. En España, los tomates son parte indispensable de los platos más característicos desde hace décadas. Un ejemplo de superalimento que ha ganado popularidad en los últimos años es un fruto conocido como uchuva, que en Perú, su lugar de origen, se llama desde siempre aguaymanto.

Qué es el aguaymanto

El aguaymanto es una fruta esférica de color naranja amarillenta, de aproximadamente dos centímetros de diámetro, que crece envuelta de un capacho de tono verde claro. A medida que madura, esta envoltura toma una tonalidad marrón clara y deja el fruto sutilmente al descubierto. Su sabor es una combinación entre dulce y ligeramente ácido, similar a la combinación de otras frutas: melocotón, mango y cereza.

En las últimas décadas su producción se ha expandido a países de África, Asia y Oceanía. Se comercializa principalmente en estado fresco, pero también en versiones deshidratadas, en polvo, en cápsulas, en mermeladas, en postres, en yogures e incluso como aromatizante y saborizante en cócteles.

En la actualidad, su consumo es común en varios países de América del Sur. Este fruto, que crece de forma natural en climas tropicales húmedos, tiene una gran capacidad de adaptación a ambientes templados. Además, prospera en suelos inundables, donde su presencia se asocia con la vitalidad y la abundancia.

Legado del aguaymanto

El legado del aguaymanto no solo destaca por su delicioso sabor y aroma, sino también por sus beneficios nutricionales. Este fruto es un gran aliado para el sistema inmunológico, ya que su alto contenido de vitaminas A, B y C ayuda a fortalecer las defensas y a combatir las infecciones respiratorias y las alergias.

Aguaymanto.

Los antioxidantes presentes contribuyen a retrasar el envejecimiento y a acelerar la cicatrización de heridas. Además, el aguaymanto es un aliado en la lucha contra enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. Su alto contenido en fibra dietética también lo convierte en un excelente protector contra enfermedades gastrointestinales, incluido el cáncer de colon.

Así puedes preparar mermelada de aguaymanto

Este fruto milenario continúa cautivando paladares y nutriendo los cuerpos de quienes tienen el privilegio de probarlo.

Ingredientes

1 taza de aguaymanto

2 cucharadas de panela, endulzante o miel

1 cucharadita de gelatina sin sabor

Preparación

Licuar los aguaymantos previamente lavados a velocidad media durante 25 segundos. Verter la mezcla en una cacerola y cocinar a fuego medio. Cuando rompa el hervor, remover con una cuchara para evitar que se pegue. A continuación, agregar el endulzante y mover muy bien para que la mezcla se integre. Finalmente, cuando la mezcla burbujee, añadir la gelatina sin sabor y remover hasta que se disuelva por completo. Retirar del fuego y dejar enfriar ¡Está listo, a disfrutar!