Pradales suma fuerzas con John Garamendi para abrir camino a Euskadi en EE.UU.
Por encima de los aranceles, ensaya su red de diáspora con el congresista por California de origen vasco
El regreso del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con un programa basado en el aislamiento económico y los aranceles, arrojó muchas sombras sobre la posibilidad de mantener las relaciones comerciales con el país. Sin embargo, el lehendakari Pradales lleva más de un año asegurando que, por encima del ruido, de los aranceles y de quién ocupe en cada momento el despacho de la Casa Blanca, es posible mantener los puentes, sobre todo, aprovechando el margen de autonomía que tienen los estados federados, o el interés que muestran los representantes institucionales de origen vasco. Y este lunes pudo exhibir una prueba concreta de este interés mutuo con la visita a Ajuria Enea del congresista por California John Garamendi. Este representante tiene orígenes vascos (su abuelo nació en Ispaster) y también tenía que acudir a recoger el premio Hitz Sariak de Grupo Noticias.
Tanto Garamendi como Pradales realizaron un llamamiento a colaborar a nivel académico, de investigación y empresarial, una apuesta que no es anecdótica si se tiene en cuenta que California es la tierra de Silicon Valley, de la digitalización puntera, y que también está realizando un progreso meteórico en materia de energías renovables. El congresista recordó que Imanol Pradales ya ha visitado dos veces Estados Unidos en lo que va de mandato (ya se reunieron en marzo), y le planteó una nueva visita el año que viene, esta vez a California. Este político es demócrata, no republicano, y pertenece por tanto al partido que apoyó el PNV durante la campaña de las presidenciales, pero Pradales también tuvo ocasión de reforzar los vínculos antes de las vacaciones con el gobernador de Idaho, que sí es del mismo partido que Trump. Esto, en cierta medida, refuerza su tesis de que es posible mantener la colaboración por encima de la confrontación arancelaria.
Pradales reclama que Euskadi tenga capacidad política "para afrontar retos globales"
Garamendi acudió a la residencia de trabajo del lehendakari acompañado de su esposa, Patricia Wilkinson, quien saludó a los fotógrafos con un “eskerrik asko”. El político estadounidense pronunció un discurso en inglés, seguido por el lehendakari, aunque ambos interactuaron en varias ocasiones. El congresista recordó las dos visitas de Imanol Pradales a Estados Unidos, y puso en valor “el desarrollo económico del País Vasco, su cocina espectacular” y la “oportunidad de mantener la conexión” porque algunas de las “empresas más sofisticadas” del panorama están en Euskadi. “Deberíamos reforzar” ese vínculo, según defendió. Además de ofrecerle que volviera a Estados Unidos el año que viene, dejó caer que él mismo regresará al Estado español en tres semanas y “quizás” pueda extender su visita a Euskadi.
"Haya un presidente u otro"
Pradales, por su parte, coincidió en que “hay que mantener las conexiones con Estados Unidos, haya un presidente u otro”. Al hablar de California, al lehendakari le vino a la mente la posibilidad de estrechar lazos con su universidad, la investigación, las renovables, los trenes de alta velocidad... El vínculo se puede mantener “a nivel federal y de cada estado”. Y, además, presentó a Garamendi como un “magnífico embajador de los intereses vascos”, y esta reflexión lo llevó a repescar la nueva Ley de la Diáspora que lanzará el año que viene y que pretende crear una red de vascos o amigos de lo vasco en el exterior que sean más activos y ayuden a identificar oportunidades para Euskadi. “California es una de las grandes potencias del mundo”, dijo, en compañía del secretario de Acción Exterior, Ander Caballero. Garamendi ya ganó en 2016 el premio de la Fundación Sabino Arana por facilitar las relaciones. Fue subsecretario de Interior con Bill Clinton y representa a uno de los distritos de California.
Temas
Más en Política
-
El PNV defiende un SMI vasco e insta a Confebask y a los sindicatos a negociar sin "líneas rojas"
-
“Kirola, paisaia eta kultura uztartzen dituen turismo jasangarriaren adibidea da Orbea Gravel Rioja Alavesa”
-
'El país de las 6.000 fosas': el primer mapa multimedia de las exhumaciones del franquismo
-
El Gobierno español responde este miércoles a la hoja de ruta de Ubarretxena para cumplir el Estatuto