Zupiria pide atajar la falta de jueces para responder a los delitos más rápido
El consejero de Seguridad cree que Bildu se ha propuesto “blanquearse en extremo hasta parecerse al PNV” para tratar de ganar las elecciones, pero lo tiene complicado con la Ertzaintza tras “43 años cuestionando su existencia”
Mientras elforo de seguridadsigue pulsando las necesidades de los municipios de la comunidad autónoma con tres nuevos encuentros en Zarautz, Laudio y Markina este mes, el Gobierno vasco comienza a dar algunas pinceladas sobre las medidas que podrían contribuir a aliviar la inseguridad ciudadana. El consejero Bingen Zupiria insistió este viernes en que “merece la pena” que se celebren juicios rápidos para sentenciar los delitos a la mayor brevedad posible en lugar de tener que esperar tres o cuatro años. Zupiria reconoció que es una misión “exigente” para la propia Ertzaintza, que tiene que reunir toda la información y poner a los presuntos delincuentes a disposición judicial, pero también exige “disponer de más jueces”, porque los juzgados están “colapsados”. Esta demanda ya la planteó la semana pasada el lehendakari Pradales en la apertura del año judicial, y lo hizo prácticamente al unísono con el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia, Iñaki Subijana. Pradales argumentó en presencia del ministro Bolaños que la comunidad autónoma cuenta con 10,1 jueces por cada 100.000 habitantes, frente a los 17,6 de media de los países europeos, y recordó que dar cauce a esta reivindicación depende del Estado. El Tribunal Superior ha pedido crear 28 plazas.
Pradales y Subijana exigen más jueces al Estado para aliviar el déficit en Euskadi
Zupiria mantuvo viva la demanda en una entrevista concedida este viernes en Onda Vasca, donde apostó por realizar juicios rápidos. “Tenemos que colaborar los responsables de seguridad, la Ertzaintza, policías municipales, jueces y fiscales. La celebración de juicios rápidos es una labor complicada y exigente para la Policía, pero merece la pena. La celebración de juicios rápidos permitiría aclarar algunos casos a la mayor brevedad”, dijo. Matizó en todo caso que “la justicia actúa” aunque a veces no lo haga tan rápido como sería deseable, lo que a su vez conecta con el debate sobre la impunidad. “Esto de la impunidad es relativo. La impunidad inmediata quizás exista. Toda persona que es encausada termina compareciendo ante un tribunal, a veces tres o cuatro años más tarde porque los juzgados están colapsados. Estaría bien disponer de más jueces”, apuntó.
Zupiria defiende la “exigencia” en la Ertzaintza y la elección de Goikolea
EH Bildu y la Ertzaintza
Por otro lado, sobre EH Bildu y el debate del modelo policial que quiere impulsar la izquierda abertzale, Zupiria interpretó que este sector político ha llegado a la conclusión de que, para ganar las elecciones al PNV en la comunidad autónoma, tiene que ser como el PNV, es decir, tiene “que blanquearse hasta el extremo de parecerse al PNV”, pero en algunos asuntos es “complicado para ellos”. “Durante 43 años, la izquierda abertzale ha cuestionado no la actuación, sino la existencia de la Ertzaintza, y su brazo armado atentó contra la Ertzaintza”, dijo. Ahora tiene que “desandar ese camino”, de ahí que EH Bildu ya no cuestione la existencia de la Ertzaintza. Se refería a las declaraciones de Arnaldo Otegi, quien aclaró que la futura república vasca a la que aspira EH Bildu tendría Ertzaintza y no sería una sociedad utópica sin policías ni cárceles. Otegi centró el foco en el modelo policial, que sería distinto. Pero el consejero recordó que el modelo policial tiene que responder a un modelo de seguridad y convivencia. Ya es la segunda vez en una semana que el consejero alude al interés de EH Bildu en el modelo policial. Zupiria compareció el jueves en comisión parlamentaria para explicar los últimos relevos en la academia de Arkaute a petición de EH Bildu, una ocasión que aprovechó para felicitarse por el interés de la izquierda abertzale en este asunto.
Temas
Más en Política
-
PNV y PSE responden al PP que la quita de deuda no afectará al Cupo
-
El PNV elige a Jon Insausti para relevar a Eneko Goia como alcalde de Donostia
-
La UCO localiza pagos en efectivo a Ábalos que no cuadran con lo indicado por el PSOE: "Ya tengo el sobre de Ferraz"
-
Reporteros Sin Fronteras denuncia que 20 periodistas han sido arrestados por Israel a bordo de la Flotilla