La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha insistido este martes en que en los informes de la UCO y de Hacienda que se conocieron el lunes no reflejan delitos: "No hay nada".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría fue preguntada hasta en tres ocasiones por los informes que se conocieron ayer de la UCO y de Hacienda en relación con la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El primero de ellos refleja que la asesora de Moncloa envió más de 100 'emails' haciendo "gestiones" con empresas para financiar la cátedra de la mujer de Sánchez.
Y el informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, avisaba a la Fiscalía Europea de que cartas de recomendación como las que presentó la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, beneficiaron "injusta e ilegalmente" a la UTE conformada por una de las empresas del investigado Juan Carlos Barrabés en los contratos adjudicados por Red.es.
La portavoz del Ejecutivo ha rechazado que estos informes contengan la comisión de delitos. En cuanto al informe de la UCO, Alegría ha asegurado que éste "vuelve otra vez a decir que no hay ningún tipo de irregularidad en los contratos", al tiempo que ha esgrimido que en esos correos "no hay nada" porque "no hay nada que encontrar". Además, ha apuntado que en ellos no aparece ni el nombre del Gobierno ni el del presidente.
RECUERDA EL INFORME DE FISCALÍA QUE SEÑALA QUE NO HAY MALVERSACIÓN
Para apoyar sus afirmaciones, Alegría ha recurrido al informe de alegaciones de la Fiscalía donde dice que señala "en su primer párrafo" que no hay "en ningún caso malversación de caudales públicos".
Por ello, ha asegurado que en este caso "estamos donde estábamos hace año y medio". "La verdad pondrá las cosas en su sitio" y se demostrará que "Begoña Gómez es inocente", ha recalcado.
Alegría ha recordado que todas las parejas de los presidentes del Gobierno han tenido asistentes y a veces más de uno. La diferencia ahora, ha alegado, es que se conoce el nombre.
EL INFORME DE HACIENDA TRASLADA IRREGULARIDADES, NO DELITOS
En cuanto al informe de Hacienda para la Fiscalía Europea, Alegría apunta que "claramente traslada esas observaciones y esas irregularidades, pero que en ningún caso, y también es importante decirlo, implican delito alguno".
Para la portavoz del Ejecutivo, ese tipo de observaciones se ciñen al procedimiento de contratación, que lleva vigente desde el año 2011, con sucesivos gobiernos, y con él que se han resuelto 1.610 expedientes, con las correspondientes auditorías de la propia IGAE y el Tribunal de Cuentas: "En ningún caso pasado ha habido ningún tipo de anomalía, ni se ha cuestionado el sistema", ha zanjado.