Integrantes de las tres principales asociaciones de afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024, en cuyas inundaciones murieron 229 personas, se han concentrado este martes con pancartas ante Les Corts Valencianes para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
'Mazón dimisión', 'Mazón a la prisión' o 'No son muertos, sino asesinados' han sido algunos de los lemas que han coreado miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29 de octubre de 2024, la Associació Víctimes de la DANA y la Asociación de Damnificados Horta Sud ante la sede donde este martes se va a celebrar la primera jornada del Debate de política general o sobre el estado de la Comunitat.
Concentraciones
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, Rosa Álvarez, ha explicado que, además de participar en esta concentración, dos miembros de la asociación van a entrar a Les Corts para seguir el debate, invitados por la oposición, porque ha indicado que "plantan al Consell" pero no a la institución soberana que representa al pueblo valenciano.
Álvarez ha asegurado que protestar siempre les da fuerzas y es su "obligación" exigir, cada vez que pueden, que dimita Mazón por su gestión de la DANA y que vaya a declarar ante la jueza, y ha indicado que no esperan del discurso del presidente que les pida perdón, algo que "tendría que haber hecho como muy tarde el 30 de octubre".
Por su parte, la presidenta de la Associació Víctimes de la DANA, Mariló Gradolí, ha explicado que su asociación no va a entrar a Les Corts "a escuchar las mentiras que Carlos Mazón sigue diciendo once meses después" y que donde quieren escucharle es "en sede judicial" para que cuente "qué hizo el día 29, dónde estaba y por qué no ha dimitido".
Desde la asociación damnificados DANA Horta Sud, Paula Sanchis ha indicado que también entrarán al pleno, donde esperan que "empiece a aclararse" lo que ocurrió aquel 29 de octubre, y ha defendido que Mazón no puede seguir de presidente y debe declarar ante la jueza instructora.