Síguenos en redes sociales:

Andueza vuelve a erigirse en oposición a su propio gobierno

El secretario general del PSE remarca sus líneas rojas ante el nuevo estatus y el euskera en las OPE

Andueza vuelve a erigirse en oposición a su propio gobiernoLUIS TEJIDO

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, aprovechó ayer el pleno de política general en el Parlamento Vasco para marcar de nuevo un perfil propio y diferenciarse claramente de su socio de coalición, el PNV. 

Lo hizo, de entrada, advirtiendo de que los socialistas no respaldarán una reforma estatutaria que abra la puerta a planteamientos soberanistas, y cuestionando de forma directa las iniciativas jeltzales en materia de euskera.

Andueza defendió la necesidad de actualizar el Estatuto de Gernika, pero bajo una premisa innegociable: “No vamos a abrir la puerta a una reforma que dé pie a aspiraciones independentistas”. 

Recordó que hace dos legislaturas un acuerdo se frustró por el empeño en incorporar el derecho de autodeterminación, “algo que hoy ni está en la agenda de la ciudadanía ni en las calles de Euskadi”. 

En este terreno, subrayó que el PSE-EE quiere un nuevo marco que “refuerce los derechos sociales, la pluralidad y la convivencia”, siempre “de acuerdo con el Estado y en el marco constitucional”.

Euskera en las OPE 

Pero el choque más evidente lo reservó para las políticas lingüísticas. El dirigente socialista censuró al PNV por “romper consensos de 40 años” con su propuesta de reforma en torno al euskera en la Administración

A su juicio, esas iniciativas, impulsadas por los jeltzales y apoyadas también por EH Bildu, no aportan seguridad jurídica y “solo provocarán más recursos en las OPE”. Frente a ello, defendió “una aplicación flexible, sensata y garantista” de las exigencias lingüísticas, que no vulnere los derechos de trabajadores y aspirantes a la función pública.

En este sentido, alertó de que el discurso nacionalista “introduce mensajes que confunden a la ciudadanía” y quiso desactivar la idea de un supuesto “complot contra el euskera”. “La independencia no resolverá el reto demográfico ni mejorará los resultados de la escuela pública, tampoco consolidará el Estado del Bienestar”, advirtió.

Andueza se presentó, así, como el garante de la estabilidad del Gobierno vasco, pero a la vez como la voz crítica que pone freno a las derivas de su socio principal. 

“Hoy el Partido Socialista es el único que puede garantizar estabilidad y recorrer un camino progresista en Euskadi”, reivindicó, situando a los socialistas como contrapeso del PNV dentro del Ejecutivo.