La diputada del Partido Popular en el Congreso y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, ha presentado su dimisión de todos sus cargos orgánicos e institucionales después de la polémica generada por sus estudios tras reconocer que no había finalizado sus estudios de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, a pesar de que así figuraba en su ficha personal en la página web del Congreso. Núñez achacó este dato erróneo a una “equivocación” sin ánimo de engaño.
Núñez, diputada desde 2023 y nombrada vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP en el último congreso del partido, pide disculpas a aquellos que se sientan decepcionados, pero dimite, dice, porque cree que pedir perdón no es suficiente.
“Me siento más tranquila si contribuyo a recuperar la confianza en la política, tomando en primera persona la más difícil de todas las decisiones posibles”, manifestó antes de mostrar su orgullo de militar en el PP y dar las gracias a Alberto Núñez Feijóo y a Isabel Díaz Ayuso por su confianza.
La polémica llegó después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pusiera en duda públicamente la veracidad del currículum académico de la diputada. Núñez reconoció que se trata de un error y aunque en un primer momento se limitó a decir que solicitaría la corrección inmediata de la información publicada en el portal institucional, anunció que presentaba su renuncia.
Traslado a la UNED
Según explicó la política madrileña, ella inició sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente trasladó su expediente a la UNED, donde comenzó un grado en Estudios Ingleses. En 2019, decidió cambiar al Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, también en la UNED, estudios que actualmente no ha concluido, aunque afirma que su intención es retomarlos.
Núñez justificó la interrupción de su trayectoria académica por la carga de trabajo derivada de su actividad política, que comenzó en 2015 en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, continuó en la Asamblea de Madrid entre 2021 y 2023 y que hoy desempeña como diputada y miembro del Comité de Dirección del PP.
Como prueba de su buena fe, aseguró que en el currículum que remitió al Ayuntamiento de Fuenlabrada meses antes no se daba por finalizada ninguna de las titulaciones mencionadas. “Si hubiera querido engañar, no habría enviado versiones distintas del currículum con tan poco margen de tiempo”, argumentó. Núñez también criticó el foco puesto sobre su perfil académico, acusando al ministro Puente de intentar desviar la atención de lo que considera las derrotas del Gobierno español en el Congreso.