La víctima de abusos recurre el sobreseimiento de la causa contra Mónica Oltra
La joven que sufrió los abusos por parte del exmarido de la política valenciana ha pedido que el proceso siga adelante con la apertura de juicio oral
La joven que fuevíctima de abusos sexualescuando era menor de edad por parte del exmarido de la exvicepresidenta del Gobierno valencianoMónica Oltra ha recurrido ante la Audiencia de Valencia la decisión del Juzgado de Instrucción 15 de archivar la causa contra Oltra y ha pedido que el proceso siga adelante con la apertura de juicio oral.
En un escrito al que ha tenido acceso EFE, los abogados de esta joven sostienen que el reciente archivo dictado por Instrucción 15 va en "franca contradicción" con lo resuelto anteriormente por la Audiencia, que "en vía de apelación ya revocó el anterior auto de sobreseimiento".
El juez vuelve a archivar la causa contra Mónica Oltra: "Nadie debe ser juzgado sin que exista indicio de criminalidad"
En abril de 2024, tras finalizar una intensa instrucción, el juez que investigaba esta causa acordó su sobreseimiento provisional al no haber acreditado "ni siquiera al nivel propio de los indicios, que Oltra, ni cualquier otra persona de la Conselleria, dirigiera orden, instrucción, consigna o indicación alguna a los investigados" en relación al caso de su ex, Luis Ramírez, en prisión por abusos a una joven tutelada por la Generalitat que era menor en el momento de los hechos.
No podía "descartarse claramente" la existencia de una infracción
Sin embargo, en junio de 2024, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia estimó los recursos de la víctima y de dos acusaciones populares -Vox y Gobierna-te- y reabrió la causa por entender que no podía "descartarse claramente" la existencia de infracción penal y considerar que hay indicios suficientes para encausar a los investigados.
Tras recibir los escritos de acusación y defensa, y comprobar que la Fiscalía respalda la posición del instructor y que no aprecia la existencia de delito alguno, el pasado mes de junio Instrucción 15 volvió a archivar la causa.
El juez procesa a Oltra "por imperativo legal" tras obligarle la Audiencia a reabrir la causa
En su nuevo auto de archivo, el magistrado señaló que coincide "plenamente" con el criterio de la Fiscalía, que ha considerado que los hechos "no son constitutivos de infracción penal alguna", y destaca que además "no existe absolutamente ningún indicio de que cualquiera de los acusados haya llevado a cabo hechos penalmente relevantes".
Por ello, estimó que "nadie debe ser juzgado sin que exista un solo indicio racional de criminalidad".
El fiscal respalda el archivo de la causa contra Oltra y pide desestimar los recursos
Esa resolución ha sido ahora recurrida por la víctima de los abusos sexuales, que considera evidente que hay indicios "que apuntan todos en una misma dirección y permiten una inferencia lógica: primero se ocultó el delito y cuando salió a la luz se quiso desactivar".
La defensa de la menor sostiene que "está documentado que cuando al cabo de cuatro meses se destapó y judicializó el asunto los otros acusados hicieron todo lo posible por entorpecer la investigación, retrasando o dejando sin contestar oficios y requerimientos de la Fiscalía, instruyendo una información reservada paralela a la judicial, y elaborando un informe sesgado y tendencioso para mermar la credibilidad de la niña abusada, destinando a ello recursos públicos".
Temas
Más en Política
-
El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario
-
Aznar ve "golfería estructural" con Sánchez y avisa: "Si pactas con delincuentes no te extrañe acabar en la cárcel"
-
Rajoy dice que la legislatura de Sánchez "nunca debió arrancar" y le ve "sometido al chantaje de partidos extremistas"
-
Feijóo, "orgulloso" de Aznar y Rajoy: Demuestran que "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP "está unido"