Todos están en el mismo barco. Salvo PP y Vox. El Parlamento Vasco ha hecho solemne este jueves el amplio consenso a favor de que Euskadi pueda convalidar los títulos universitarios obtenidos en el extranjero. Tras el veto del Tribunal Supremo a la transferencia pactada entre los gobiernos vasco y español, PNV, PSE, EH Bildu y Sumar, han dejado claro que el Gobierno de Pradales tiene todo su respaldo: creen que la transferencia es legal, que el recurso que ha presentado el Ejecutivo vasco ante el Tribunal Constitucional es una buena decisión; y apoyan que se busque una salida para las 200 personas que se borraron de la lista del Ministerio cuando se acordó la transferencia y que, con el veto del Supremo, se quedaron en un limbo. 

Partidos abertzales y no abertzales han respaldado todas estas gestiones, que ya ha puesto en marcha el Gobierno vasco. Sumaron sus votos en una proposición no de ley transaccionada y firmada por los cuatro, que el pleno aprobó con 66 votos a favor (PNV, PSE, EH Bildu y Sumar) y 8 en contra (PP y Vox). El texto defiende la “plena legalidad y constitucionalidad del traspaso”, “comparte la presentación del recurso de amparo por el Gobierno vasco para la defensa de esta transferencia”, lamenta los “perjuicios ocasionados” a los profesionales pendientes de recibir la luz verde, e invita a “las instituciones competentes” a explorar las medidas que permitan agilizar los trámites de las personas afectadas “desde la seguridad jurídica”. 

El debate lo abrió EH Bildu, con Oihana Etxebarrieta, que mostró su respaldo a “la celeridad con la que el Gobierno vasco denunció el fallo y tomó la decisión de imponer un recurso”, y cree que los 200 expedientes en el limbo debería resolverlos de manera automática el Ministerio. El Gobierno vasco no ha dado por hecho estos días que esa vaya a ser la solución. Etxebarrieta aprovechó, además, para apremiar con la búsqueda de un nuevo estatus de autogobierno.

Desde el PSE, Ekain Rico puso en valor que los socialistas son parte de ambos gobiernos, y que la competencia no es solamente legal sino también “beneficiosa para las cerca de 1.000 personas que se encuentran en esa situación, y para el conjunto de nuestra sociedad, que vería, por ejemplo, cómo podemos incorporar a unos 200 sanitarios más a Osakidetza”. Y volvió a recordar que una cuestión es regular las condiciones para homologar los títulos (competencia estatal), y otra distinta es ejecutar y llevar a cabo la convalidación (competencia autonómica).

Recado del PNV al PP: "Jacobinos"

Desde el PNV, Joseba Díez Antxustegi reivindicó que “el autogobierno es patrimonio de todos y de todas” y, por tanto, “todos los grupos deberíamos defenderlo frente a los ataques que se producen”. Calificó de “injusta” la sentencia del Supremo por “atacar el autogobierno”, porque no ayuda a resolver la escasez de personal y, además, porque el Supremo ni siquiera es el órgano competente, sino que lo es el Constitucional. Cabe recordar que la aspiración política del PNV es una relación bilateral y un árbitro neutral, no este Tribunal Constitucional; pero, mientras exista, apuesta por remitirle a él los conflictos de competencia y no admitir injerencias del Supremo. Va a vehiculizar esta demanda en el Congreso, pero en este caso se desconoce la posición socialista.

Tendió la mano al PP. Pero Laura Garrido se preguntó “quién es este Parlamento para dictaminar si un precepto es legal o no”, aunque ella misma, sin ser juez, dijo que nada invita a pensar que la competencia sea vasca. Además, acusó al Gobierno vasco de “jugar con las expectativas de muchos aspirantes”. Jon Hernández (Sumar) apoyó un modelo autonómico y plurinacional.

El jeltzale Joseba Díez Antxustegi puso el colofón manifestando su “pena” porque tenía la “ilusión de que el PP madurara y defendiera los intereses del conjunto de Euskadi”, pero “están haciendo todo lo contrario: ir en contra de los intereses de Euskadi defendiendo un centralismo jacobino”. “Si esa es la forma que tienen de entenderse y acercarse a la base social del PNV, la conocen muy poco. Vamos por buen camino, porque ustedes están cada día más alejados de ella”, lanzó.