Aagesen niega que el Gobierno español estuviera avisado del riesgo de apagón
La ministra para la Transición Ecológica ha destacado la labor del Ejecutivo en la crisis porque "estuvo donde tenía que estar"
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado que "nadie avisó al Gobierno de que esto podía pasar", en referencia al apagón de hace una semana en la península ibérica, y ha destacado la labor del Ejecutivo en la crisis porque "estuvo donde tenía que estar".
En su respuesta a cuatro preguntas formuladas por el grupo parlamentario popular en el Congreso, Aagesen ha insistido este miércoles en que el operador del sistema, Red Eléctrica, es jurídicamente privado, y se ha remitido a sus estatutos, que "protegen su independencia".
En este sentido, la vicepresidenta ha explicado que ninguna empresa privada puede poseer más del 5 % del capital social, y que ningún accionista puede ejercer derechos políticos por encima del 3 %.
Aagesen revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Unas palabras que no han convencido al diputado y vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, que ha ironizado con que se trata de un operador privado en el que el Ejecutivo designa a su presidente, "quita y pone" a los miembros de su consejo de administración, aprueba la planificación y, en definitiva, "controla 'de facto'".
Como sucediera en la víspera en el Senado, la oposición se ha interesado por las causas del incidente, ante lo que Aagesen ha vuelto a señalar que están trabajando "desde el máximo rigor" para identificar qué produjo el corte de suministro en la España peninsular y Portugal.
"Lo irresponsable es identificar ya cabezas de turco sin saber qué, cómo, cuando y por qué. Sin saber qué ocurrió el día 28 (de abril)", ha reprochado a la bancada popular, a la que ha contestado que, mientras se desentrañan los detalles de este incidente "inédito", el sistema eléctrico trabaja en condiciones reforzadas.
El Congreso tendrá una comisión de investigación sobre el apagón
Tellado carga contra un Gobierno "con pocas luces y muchos enchufes"
En su turno de palabra, el diputado y portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha cargado contra un Gobierno "con pocas luces y muchos enchufes" que, según él, estaba advertido del riesgo del apagón y no hizo nada.
También contra Aagesen, a la que ha dicho que "va de técnica pero es igual de sectaria, incompetente y frívola que su antecesora, Teresa Ribera". Por ello, ha pedido a la ministra que "haga un favor a España" cesando a Beatriz Corredor, actual presidenta de Redeia -matriz que integra a Red Eléctrica-, y luego dimita ella.
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable
Sobre ello, la vicepresidenta tercera ha indicado que "nadie avisó a este Gobierno de que esto podía pasar. Nadie, nadie, nadie, nadie", y ha defendido en todo momento la política energética desplegada por el Ejecutivo.
"Sí, ha sido la adecuada", ha respondido al diputado popular Guillermo Mariscal, que ha acusado al Gobierno de ordenar operar la red "pensando en la propaganda", y de convertir un sistema eléctrico que era robusto en "frágil", con una "fragilidad diseñada".
Temas
Más en Política
-
PNV y PSE se comprometen a presentar un informe sobre la aplicación en Euskadi de las medidas de eficiencia en Justicia
-
El Gobierno vasco denuncia que el decreto estatal de universidades "invade competencias" de Euskadi y "socava el autogobierno"
-
Junts confirma su apoyo al plan de respuesta arancelaria, lo que asegura su convalidación
-
El Congreso aprueba la Ley de Navegación Aérea que incluye las subvenciones a los vuelos insulares