Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco quiere profundizar en el autogobierno financiero esta legislatura

D'Anjou celebra el respaldo "casi unánime" del pleno del Senado a la reforma del Concierto que reconoce a Euskadi la capacidad para regular 14 impuestos más

El Gobierno vasco quiere profundizar en el autogobierno financiero esta legislaturaGAIZKA UCEDA

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha afirmado este martes que "uno de los ejes de actuación estratégicos" del Gobierno vasco para esta legislatura "es la profundización, defensa y ampliación de del autogobierno en el ámbito económico-financiero".

D'Anjou ha valorado el respaldo "casi unánime" que el pleno del Senado ha dado hoy, como hizo el Congreso hace dos semanas, al proyecto de ley de modificación del Concierto Económico que incorpora los últimos acuerdos de concertación fiscal y reconoce a Euskadi mayor capacidad para decidir sobre 14 impuestos, entre ellos el IVA.

"La piedra angular" del autogobierno

Ese amplio apoyo "viene a reconocer el Concierto Económico como instrumento jurídico que articula la relación bilateral entre Euskadi y el Estado, basada en el pacto de igual a igual". El Concierto, ha añadido el consejero en una nota, es "la piedra angular" del autogobierno y "el instrumento clave para que poder disfrutar de uno de los sistemas de autonomía y bienestar más avanzados y completos del mundo".

D'Anjou ha recordado además que "uno de los ejes de actuación estratégicos" del Gobierno vasco para esta legislatura "es la profundización, defensa y ampliación del autogobierno en el ámbito económico-financiero, impulsando la puesta en valor del Concierto Económico como instrumento de autogobierno fiscal" y de "la bilateralidad con el Estado".