Los gobiernos vasco y español se reúnen para avanzar en el traspaso de la homologación de títulos universitarios
Morant asegura que Moncloa tiene “la intención” y la “voluntad plena” de cumplir con el acuerdo de transferencia a pesar del veto del Tribunal Supremo
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha informado este miércoles de que los gobiernos vasco y español se reunieron el martes para “insistir” en el traspaso de la competencia de la homologación de títulos universitarios extranjeros, que el Tribunal Supremo anuló el pasado mes de marzo.
Relacionadas
Según ha podido conocer este medio, en el encuentro participaron la portavoz del Gobierno vasco y consejera de Gobernanza, Administración digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España. Las delegaciones trataron en dicha reunión diversos asuntos, entre los que se encontraba el traspaso de la homologación de títulos.
Respecto a este tema, Morant ha asegurado, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, que el Ejecutivo español tiene “la intención” y la “voluntad plena” de cumplir con el acuerdo de transferencia. Mientras tanto, los 200 expedientes que ya habían comenzado el proceso de homologación en Euskadi serán traspasados de oficio a su Ministerio para que "simplemente con una ratificación de los solicitantes" pueda tramitarlos el Gobierno español, ha explicado la ministra.
Transferencia interrumpida
El Tribunal Supremo anuló el pasado 21 de marzo en su totalidad el Real Decreto que transfería a Euskadi las funciones y servicios de homologación de títulos universitarios extranjeros, una competencia que permitiría agilizar la contratación de profesionales procedentes de otros Estados.
El Gobierno vasco anunció poco después su intención de recurrir el veto. Ayer mismo, el Consejo de Gobierno aprobó interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, alegando que el Supremo se ha excedido en sus funciones y que el Estatuto de Gernika le otorga al Ejecutivo vasco la competencia completa de enseñanza. Además, para desencallar los 200 trámites paralizados, el Gobierno de Pradales estudia la opción de asumir una encomienda de gestión “transitoria”.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón