El PP reformará el Reglamento del Senado para obligar al presidente del Gobierno español a acudir al control
Los 'populares', que tienen mayoría suficiente para aprobar la reforma, responden así que Sánchez lleve un año sin someterse a las preguntas de los senadores
El PP ha registrado en el Senado una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara para fijar que a las sesiones plenarias de control al Gobierno tenga que acudir el presidente del Ejecutivo español al menos una vez al mes, salvo que justifique debidamente las ausencias.
La proposición quedó registrada el viernes por la tarde, según han informado a EFE fuentes del PP en el Senado este lunes.
El PP tiene mayoría suficiente esta legislatura en la Cámara Alta para aprobar la reforma, una vez que la propuesta se vote en uno de los próximos plenos ordinarios. La proposición no será votada en el pleno de esta semana, sino en uno de los siguientes, según han indicado las fuentes.
Un año sin Sánchez
Esta semana se cumple un año desde la última vez que Pedro Sánchez acudió al control al Gobierno español que se suele celebrar los martes por la tarde en el Senado, cuando, en contraste, sí suele acudir a los que se celebran los miércoles por la mañana en el Congreso, salvo que esté de viaje oficial, como ocurrirá este miércoles.
Sánchez no acude a un control en la Cámara Alta desde el 12 de marzo de 2024 y ese día fue la única presencia de Sánchez en un control en el Senado en el presente mandato, que inició con su última investidura en noviembre de 2023.
Su anterior presencia en un control del Senado fue el 16 de mayo de 2023, dos semanas antes de la última vez que disolvió las Cortes, por lo que en los últimos 21 meses Sánchez solo ha asistido una vez.
Reforma del artículo 164
El PP propondrá reformar el artículo 164, que en la actualidad solamente dicta que las preguntas de los senadores en el control serán contestadas por un ministro, para evitar que lo pudieran hacer secretarios de Estado u otros altos cargos.
El PP quiere incluir ahí que el presidente del Gobierno español tenga que acudir una vez al mes o justificar su ausencia por motivo de agenda oficial.
Además, regulará en el texto legal que la Mesa del Senado, oída la Junta de Portavoces, regule cuántas preguntas tendrá que contestar el presidente y qué cupos corresponderán a cada grupo parlamentario.
El Senado puede celebrar tres plenos con sesión de control mensualmente, tras una ampliación decidida al principio de esta legislatura, ya que tradicionalmente celebraban solo dos al mes.
Aunque hay meses que se han celebrado tres sesiones de control, otros han vuelto a ser solo dos, y, por ejemplo, en el actual periodo de sesiones -de enero a junio- se alternan en la agenda los meses con dos sesiones de preguntas e interpelaciones al Gobierno español y los que tienen tres.
Temas
Más en Política
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón