Varias decenas de personas han acudido a la mesa informativa instalada por militantes de Vox en el centro de Errenteria, a los que han insultado, abucheado e increpado hasta la conclusión del acto en el que, según la Ertzaintza, no ha habido mayores incidentes.
El pasado jueves el Ayuntamiento de Errenteria hizo un llamamiento a sus ciudadanos a hacer el "vacío" a esta mesa informativa y evidenciar así "la falta de apoyo" que tienen en este municipio guipuzcoano "las formaciones políticas de carácter reaccionario que están cogiendo cada vez más fuerza a nivel mundial".
De forma paralela, un grupo de residentes en la localidad, a través de la plataforma Orereta-Errenteriako Herri Ekimena, organizó el viernes una manifestación, bajo el lema "Frente a la ofensiva fascista: libertad", durante la que también pidieron a sus convecinos "no caer en provocaciones" este sábado.
Vox, custodiado por la Ertzaintza
A pesar de ello, decenas de personas se han reunido esta mañana en la Alameda de Errenteria en torno a la mesa informativa de Vox, para increpar a los militantes de este partido, entre los que se encontraba su parlamentaria vasca, Amaia Martínez.
Los miembros de Vox han sido custodiados por un dispositivo de agentes de la Ertzaintza que, ante el aumento de la tensión que se ha registrado gradualmente, han sido reforzados por una dotación antidisturbios de la Policía Vasca.
En las fachadas de los edificios cercanos, una ikurriña gigante entre otras más pequeñas, banderas de Nafarroa, Palestina y de los movimientos feminista y LGTBIQ+, han enmarcado la escena.
El acto, que había comenzado pasadas las 10.30 horas ha concluido sobre las 13.00 horas, sin que se hayan producido mayores incidentes. Seguidamente, los simpatizantes de Vox han abandonado el lugar, en dirección a un aparcamiento público cercano, escoltados por los agentes participantes en el dispositivo policial.
El objetivo del acto: "La bandera está alzada"
En su perfil en las redes sociales, Vox de Gipuzkoa ha empleado el acto para lanzar el mensaje de que "ETA-EH Bildu sigue impune en las calles gracias al PSOE y el PNV en su criminal intento aniquilar a la disidencia".
"Vox Gipuzkoa sigue proponiendo en la calles que más España es más Libertad", aseguran en este mensaje, en el que reconocen que han recibido el apoyo de sus "hermanos de Vox Cantabria".
Tampoco se ha quedado atrás el perfil estatal de Vox, que ha asegurado que "a pesar del acoso, los insultos y la violencia… nosotros seguiremos apoyando a los vascos que quieren vivir en libertad". "La bandera está alzada", ha tuiteado en referencia a la bandera española la formación ultraderechista, que ha aplaudido a sus correligionarios guipuzcoanos, "sin miedo a nada ni a nadie frente a la escoria proetarra".
El cuestionado líder de la formación ultra, Santiago Abascal, también se ha pronunciado para calificar a sus militantes como "el orgullo de todos nosotros. Sois el ejemplo vivo del coraje. Vuestra semilla prenderá en tierra hostil para vergüenza de totalitarios y cobardes y para admiración de generaciones futuras. Gracias por vuestro testimonio de amor a España".