Los Mossos se desmarcan de la formación de Desokupa a agentes del cuerpo
La empresa de Daniel Esteve había asegurado que a partir de noviembre impartirá cursos de autodefensa a unos 200 agentes de la policía catalana
Los Mossos d'Esquadra y los principales sindicatos del cuerpo se han desmarcado este martes de la formación de autodefensa que la empresa de desalojos extrajudiciales Desokupa ha anunciado que impartirá a partir de noviembre a unos 200 agentes de la policía catalana.
El propietario de Desokupa, Daniel Esteve, anunció el mes pasado que había firmado un acuerdo con el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) para impartir un curso de autodefensa a miles de agentes del cuerpo, una formación que posteriormente ha añadido que incluirá a vigilantes y a miembros de otras fuerzas de seguridad, entre ellas los Mossos.
Desokupa y el Sindicato Unificado de Policía firman un acuerdo para formar en defensa personal a 30.000 agentes
El acuerdo con el sindicato policial abrió una polémica, que incluso llegó al Congreso, dada la relación de Esteve con los movimientos de ultraderecha y los controvertidos métodos que utiliza Desokupa para desalojar viviendas, lo que ha dado pie a múltiples denuncias por coacciones o lesiones leves.
Los Mossos niegan el acuerdo
Fuentes de los Mossos d'Esquadra han recalcado a EFE que no existe ningún acuerdo con Desokupa para la formación de agentes del cuerpo, por lo que si hay policías que sigan esos cursos lo harán a título particular, algo muy difícil de controlar, recalcan.
Asimismo, subrayan que los cursos impartidos por Desokupa no tendría ninguna validez ni reconocimiento ante el Departamento de Interior como formación policial.
En la misma línea se han manifestado los sindicatos de Mossos d'Esquadra SAP-Fepol, SME y Uspac, que niegan que hayan suscrito acuerdos con esa empresa para formar en defensa personal a sus afiliados.
En ese sentido, coinciden con Interior en que los agentes que hayan podido inscribirse a esas formaciones lo habrán hecho a título individual.
A raíz del convenio entre Desokupa y el SUP, el Ministerio de Interior abrió un expediente informativo y solicitó un informe jurídico para determinar si el acuerdo puede afectar a las subvenciones públicas que recibe el sindicato.
Temas
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas